La firma de hipotecas en Euskadi retoma la senda ascendente: sube un 35,7 % en mayo
Tras el estancamiento del pasado abril el pasado mayo se firmaron 2.251 operaciones sobre viviendas, con un capital total prestado de 338,8 millones de euros
La firma de hipotecas sobre viviendas en Euskadiretoma su subida con un incremento del 35,7 % en mayo tras el parón (0 %) de abril, crecimiento inferior a la media del 54,4 % registrada en el conjunto de España.
Euskadi fue en abril la única autonomía en la que no aumentó la concesión de hipotecas tras siete meses interrumpidos al alza (40,5 % en septiembre, 68,9 % en octubre, 27 % en noviembre, 15 % en diciembre de 2024, y del 23,8 % en enero, del 39,7 % en febrero y del 66,8 % en marzo de 2025).
Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en Euskadi se firmaron 2.251 hipotecas sobre viviendas, con un capital total prestado de 338,8 millones de euros.
Sube el importe medio
El importe medio fue de 172.734 euros, algo más de 6.000 euros por encima que en el mes de abril y 14.500 más que la media del Estado español.
De las 2.251 hipotecas firmadas en Euskadi sobre viviendas, 1.233 se constituyeron en Bizkaia, 729 en Gipuzkoa y 289 en Álava.
En mayo se suscribieron en la comunidad autónoma 2.854 hipotecas sobre todo tipo de fincas, de las que 2.838 fueron urbanas.
Además de las firmadas sobre viviendas, hubo 13 sobre solares y otras 574 sobre otro tipo de fincas urbanas como oficinas, garajes y trasteros, para lo que se concedieron 121 millones de euros.
Se les suman las hipotecas para comprar 16 fincas rústicas con un capital de 2,9 millones de euros. Además, en mayo se cancelaron en Euskadi 1.661 hipotecas sobre viviendas.
Se disparan un 54,4 % en el Estado
La firma de hipotecas en el Estado se dispara un 54 % en mayo y encadena once meses al alza
En el conjunto del Estado, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad creció en abril un 54,4 %, hasta las 42.274 operaciones, con lo que suma once meses al alza.
Temas
Más en Economía
-
Seis gadgets que incorporan paneles solares para no quedarte sin conexión
-
Mutualia cubre ya a 445.000 trabajadores, el 46% de la población laboral en Euskadi
-
Un juzgado niega la jubilación parcial anticipada a una empleada pública
-
OBRAMAT alcanza cifras récord de empleo en el primer semestre de 2025 y busca seguir sumando talento