El Gobierno vasco avalará parte de la fianza exigida en los contratos de alquiler de una vivienda a jóvenes de hasta 40 años dado que ese "desembolso inicial dificulta aún más el acceso" de este colectivo al alquiler de un piso en el mercado libre.

El Departamento de Vivienda ha sacado a consulta previa una disposición de carácter general para regular esta línea de avales. Las solicitudes las gestionará Alokabide, las resolverá Vivienda y se remitirán después al Instituto Vasco de Fianzas para la emisión del aval correspondiente, según ha informado la SER y ha confirmado la Agencia EFE.

"El acceso a la emancipación de las personas jóvenes en el actual contexto económico y social presenta especiales dificultades, teniendo en cuenta el incremento de los precios de las viviendas, su situación en el mercado laboral y su nivel de ingresos", señala el documento.

Ante esta "situación de emergencia habitacional" las administraciones públicas deben "actuar con urgencia y eficacia".

La resolución del director de Planificación y Procesos Operativos cita un informe del Observatorio Vasco de la Juventud, que señala que " la mitad de las personas no emancipadas mayores de 25 años afirman necesitar una vivienda y tener dificultades para acceder a una en alquiler, fundamentalmente, por sus ingresos económicos y las rentas exigidas por las personas propietarias".

Una de esas dificultades es "disponer de las garantías exigidas para la firma del contrato", que en el caso del alquiler pueden ser como máximo de dos mensualidades, con lo que el inquilino podría verse obligado a abonar tres meses: dos en concepto de fianza y otro de la renta propiamente dicha.

"Este desembolso inicial dificulta aún más el acceso de las personas jóvenes al mercado libre de arrendamiento ya que en su mayoría carecen de ahorros para poder afrontar esos pagos", constata el documento.

Por ello el Gobierno vasco plantea una línea de avales para sufragar "un porcentaje de la fianza obligatoria y otro porcentaje de las garantías adicionales o gastos complementarios recogidos en el contrato de arrendamiento".

Hasta los 39 años

El aval garantizará un porcentaje de la fianza obligatoria y otro porcentaje de las garantías adicionales o gastos complementarios recogidos en el contrato de arrendamiento. Pueden solicitar estas ayudas las personas de "hasta 39 años incluidos".

Fuentes del Departamento de Vivienda han explicado que el texto sometido a consulta pública no es el definitivo y que aún restan muchas trámites antes de que entre en vigor.

Este anuncio llega apenas cuatro meses después de que el Parlamento Vasco pidiera habilitar dos líneas de avales para que los jóvenes puedan completar la financiación del préstamo hipotecario para adquirir una vivienda y para que puedan cubrir las fianzas de los contratos de arrendamiento.