El precio de la vivienda en Euskadi se dispara un 8,4 % en el tercer trimestre
En los primeros nueve meses del año el coste de la vivienda ha crecido un 10% respecto al mismo periodos de 2023
El precio de la vivienda en Euskadi creció un 8,4%en el tercer trimestre y de enero a septiembreacumula ya un aumento del 10 % respecto al mismo periodo del año anterior. Euskadi se sitúa así entre las comunidades que han tenido una subida de precios superior a la media estatal, que fue del 8,1 % en el tercer trimestre y del 9,3 % en el periodo acumulado hasta septiembre, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Respecto al segundo trimestre, el aumento de precios en Euskadi fue del 2,9%. La mayor subida internaual en Euskadi durante los tres meses de verano se registró como es habitual en los precios de la vivienda nueva, que crecieron un 14 % respecto al periodo entre julio y septiembre de 2023. En el acumulado de enero hasta final de verano fue del 15 %.
En el caso de las viviendas de segunda mano el incremento interanual en el tercer trimestre fue del 7,1 % y del 9 % en los nueve primeros meses de este año.
Subida menor en el Estado
También en el conjunto del Estado la vivienda nueva fue otra vez la que más se encareció, un 9,8 %, aunque la tasa anual se redujo en 1,4 puntos. Por su parte, el precio de la vivienda de segunda mano aumentó un 7,9 % en el tercer trimestre.
El precio de la vivienda lleva subiendo de forma ininterrumpida desde el segundo trimestre de 2014. Una senda alcista que se retomó tras seis años a la baja, que comenzó en el segundo trimestre de 2008 con el pinchazo de la burbuja inmobiliaria.
Por comunidades, las mayores subidas de precios se produjeron en Navarra (10,7 %), Andalucía (10,6 %) y Aragón (10,3 %). Por encima de la media también figuraron La Rioja (9,2 %); Murcia (9 %); Cantabria (8,9 %); Comunidad Valenciana (8,8 %); Ceuta (8,5 %); Euskadi (8,4 %) y Extremadura (8,2 %).
En el caso de Madrid y Catalunya las subidas de precio se situaron en el 7,2 % y del 6,8 %, respectivamente.
Por su parte, el menor incremento del precio de la vivienda en el tercer trimestre del año se dio en Balears con un avance del 5,8 %, seguida de Catalunya, y de Asturias y Castilla-La Mancha (ambas con el 6,9 %).
Temas
Más en Economía
-
Qué es mejor, ¿cobrar el salario en 12 o 14 pagas? El abogado laboralista Andrés Millán habla claro
-
La AIReF estima que el PIB de Euskadi creció un 2,2% en el tercer trimestre
-
D'Anjou asegura que la estabilidad es la base de un crecimiento sostenible
-
El euro digital despeja su camino, pero no las dudas sobre sus beneficios