Pepe Álvarez, reelegido secretario general de UGT con el 79,44 % de los votos
Se trata de su tercer y último mandato al frente del sindicato
Pepe Álvarez ha sido reelegido secretario general deUGT para un tercer mandato con el 79,44 % de los votos de los delegados del 44 Congreso Confederal del sindicato, que este miércoles se clausura en Barcelona, un apoyo algo inferior al 85,83 % conseguido en el anterior congreso.
Relacionadas
Será su último mandato
La de Álvarez, que seguirá en el cargo los próximos 4 años en el que será su último mandato como secretario general del sindicato, ha sido la única candidatura que se ha presentado.
La nueva Comisión Ejecutiva Confederal ha sido proclamada con el 79,44 % de los votos emitidos, de los que 627 han sido a favor, 10 nulos y 152 en blanco, según ha explicado el secretario general de la UGT de Catalunya, Camil Ros, que ejerce como presidente de la mesa del congreso.
Un equipo continuista
La nueva Comisión Ejecutiva Confederal liderada por Álvarez tiene carácter continuista con solo tres nuevos rostros: los de Lola Navarro Giménez, en la vicesecretaría general; Andrés Jesús Orta, secretario de organización; y Alejandra de la Fuente Donoso, en la secretaría ejecutiva.
El resto de la Comisión Ejecutiva Confederal está compuesto por Rafael Espartero, vicesecretario general responsable del Área Interna; Fernando Luján de Frías, en la vicesecretaría general de Política Sindical; y Luis Pérez, en la secretaría de Recursos y Estudios.
También Cristina Estévez, secretaria ejecutiva; Patricia Ruiz, secretaria de Salud Laboral; Jesús Gallego García, secretario de Política Internacional; Mari Carmen Barrera, secretaria de Políticas Europeas; y Diego Martínez y Amparo Burgueño, en la secretaría ejecutiva.
Los delegados también han proclamado la comisión de seguimiento y evaluación del código ético con el 93,75 % de los votos; la comisión de control económico, con el 93,14 % y la comisión de garantías, con el 93,71 %.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”