Accionistas minoritarios de Sabadell se personan en el expediente de la OPA de BBVA
Consideran que cualquier compromiso ofrecido por el banco o condición impuesta por la CNMC es "de crucial relevancia" para ellos, por lo que piden ser considerados parte interesada
La Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell ha solicitado ser considerada parte interesada en el expediente abierto por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) en relación con la OPA que BBVA quiere lanzar sobre la entidad de origen vallesano.
En la petición remitida a Competencia, la asociación señala que representa a los accionistas en la operación de concentración y que, por tanto, tiene un interés "directo" en la resolución final del expediente.
Asimismo, argumenta que el devenir del procedimiento resultará determinante para las condiciones y efectividad de la OPA de BBVA, por lo que solicita poder seguir de cerca la tramitación a fin de informar "adecuadamente" a sus asociados para que estos puedan ejercer sus derechos como pequeños accionistas.
BBVA retirará la OPA sobre el Sabadell si las condiciones de la CNMV afectan a la rentabilidad
Además, estos minoritarios señalan a "noticias publicadas en prensa" en las que se menciona que BBVA habría trasladado una serie de compromisos para obtener la autorización de Competencia.
Consideran a este respecto que cualquier compromiso ofrecido por el banco o condición impuesta por la CNMC es "de crucial relevancia" para los accionistas minoritarios, que son los que deben decidir si aceptan o no acudir a la OPA y entregar sus acciones de Sabadell a cambio de títulos de BBVA.
Por todos estos motivos, la asociación, presidida por Jordi Casas Bedós, ha invocado la normativa de defensa de la competencia que ampara su derecho a ser considerada parte interesada.
BBVA continuará colaborando "estrechamente" con la CNMC en el análisis en fase 2 de la OPA sobre Sabadell
La CNMC ha decidido esta semana elevar a fase 2 la operación que BBVA quiere lanzar sobre Sabadell, lo que implica un análisis con mayor profundidad de la OPA y alarga el calendario que maneja la entidad presidida por Carlos Torres.
Además, permite la participación a partes interesadas, como es el propio Banco Sabadell, que ya ha anunciado que se ha personado ante la CNMC para que su opinión se tenga en cuenta en la decisión final.
Temas
Más en Economía
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio