La CNMV expedienta a Gotham por manipulación de mercado y a Grifols por defectos en sus cuentas
No hay evidencias que permitan concluir que la cifra de endeudamiento financiero reflejado por Grifols no se corresponda con la realidad
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha abierto expedientes sancionadores a Gotham y General Industrial Partners (GIP) por manipulación de mercado en las acciones deGrifolsy por incumplir las previsiones del Reglamento sobre Abuso de Mercado en materia de recomendaciones de inversión, y a la compañía catalana por defectos en la información financiera y en los informes de gestión.
Adicionalmente, el organismo supervisor ha trasladado a la Fiscalía toda la información respecto a la posible conducta manipulativa por parte de Gotham y GIP por si hubiera lugar al ejercicio de acciones penales por posible incumplimiento del artículo 284 del Código Penal.
Gotham ataca de nuevo a Grifols el día de sus resultados y le acusa de prestar fondos a Scranton
En caso de que se incoase un procedimiento penal, el procedimiento administrativo sancionador quedaría suspendido hasta la existencia de un pronunciamiento judicial firme.
Así se ha pronunciado la CNMV tras haber finalizado la investigación sobre la actuación de Gotham y el análisis de legalidad sobre la información de Grifols.
Elementos "falsos o engañosos"
La CNMV ha concluido que existen, por un lado, indicios fundados de manipulación informativa en la operativa de Gotham y GIP al introducir en su informe del pasado 9 de enero varios elementos "sesgados, falsos o engañosos" y, por otro lado, un incumplimiento de las obligaciones relativas a la presentación objetiva de recomendaciones de inversión.
Respecto a Grifols, si bien se ha acordado la apertura de un expediente sancionador, la CNMV se reitera en todas las conclusiones preliminares sobre sus cuentas que se trasladaron al mercado el 21 de marzo.
Así, según la CNMV, no se han encontrado evidencias que permitan concluir que la cifra de endeudamiento financiero reflejado por Grifols en sus estados financieros anuales consolidados no se corresponda con la realidad o que la consolidación de Haema y BPC fuese incorrecta.
Temas
Más en Economía
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio