¿Dónde están las gasolineras más baratas del Estado este verano?
El precio de los carburantes encadena marca nuevos mínimos del verano antes del puente de agosto
El precio de los carburantes en el Estado ha encadenado esta semana su quinta caída consecutiva, con un abaratamiento de hasta el 0,95%, y ha tocado nuevos mínimos para este verano coincidiendo con el puente de agosto, unos días en los que están previstos alrededor de 8,3 millones de movimientos de largo recorrido por las carreteras de la geografía nacional.
El precio de los carburantes marcan nuevos mínimos del verano antes del puente de agosto
Estas son las cadenas de gasolineras más baratas según la OCU
Según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recopilados semanalmente hasta el pasado 12 de agosto y recogidos por Europa Press, el precio medio del litro de gasoil se ha situado en los 1,459 euros, cayendo un 0,95% con respecto a los 1,473 euros de hace una semana, para retroceder a niveles de mediados de junio después de cuatro semanas de bajadas.
Por su parte, el precio medio del litro de gasolina se ha abaratado esta semana un 0,87% con respecto a la pasada semana, para caer hasta los 1,589 euros, su nivel más bajo desde mediados de febrero, y suma cinco semanas de descensos.
Estas caídas en los precios de los carburantes se producen en plenas vacaciones de agosto y coincidiendo con el puente de la Asunción de la Virgen, la época de año en la que mayor número de desplazamientos por las carreteras se registra.
LLENAR EL DEPÓSITO, MÁS BARATO QUE HACE UN AÑO
Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de unos 87,39 euros, unos 5,67 euros menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 93,06 euros.
Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de 80,24 euros, en torno a 6,99 euros menos que en la misma semana de agosto de 2023, momento en el que el precio era de 87,23 euros.
Temas
Más en Economía
-
Las ventas de la industria suben en Euskadi un 1% en junio
-
Un total de 54 trabajadores vascos sufrieron en 2024 inaplicación de su convenio, la cifra más baja de los últimos 5 años
-
La Seguridad Social pierde en el Estado 4.667 afiliados extranjeros en julio, pero supera de nuevo los 3 millones
-
Euskadi, a la cabeza de la actividad del sector servicios, sólo por detrás de las islas