Un "error técnico" en la ley de paridad permitirá despedir a los trabajadores que pidan cambios de jornada
Igualdad trabaja ya para subsanar "tan pronto como sea posible" esta modificación, que no fue detectada por ninguno de los controles del Gobierno español o los grupos parlamentarios
El Ministerio de Igualdad reconoce que se ha producido "un error técnico" en la tramitación de laley de paridad, lo que ha supuesto la "eliminación de la protección que tenían los trabajadores que se acogían al permiso de cuidado de familiares o que solicitaban el cambio de jornada por conciliación".
La situación se ha producido tras introducir la enmienda sobre violencias sexuales en un texto del Estatuto de los Trabajadores no actualizado, que no tenía en cuenta las últimas modificaciones en materia de permisos introducidas por el Real Decreto Ley 5/2023, explican fuentes del ministerio.
Según publica eldiario.es, esta modificación "elimina la protección ante los despidos ilícitos para quienes se acojan al permiso de 5 días o soliciten una adaptación de jornada".
Estos son los nuevos permisos de conciliación, en vigor desde este viernes
El ministerio subraya que "lamentablemente, ese error técnico inicial tampoco fue detectado por ninguno de los controles, tanto del Gobierno como de los grupos parlamentarios".
Se solucionará cuando se retome la actividad parlamentaria
"No está en la voluntad de este Gobierno desproteger de ninguna forma a las mujeres trabajadoras", insisten fuentes del ministerio, al tiempo que añaden que "habrá una subsanación tan pronto como sea posible".
Explican que esta situación se va a solucionar vía enmienda por parte de los grupos parlamentarios PSOE y Sumar a la mayor brevedad y en cuanto se retome la actividad parlamentaria.
La ley de paridad quedó aprobada de forma definitiva en el Congreso de los Diputados el pasado 24 de julio y entrará en vigor el 22 de agosto, un texto que "establece medidas concretas para garantizar una representación mínima del 40 % de mujeres en los órganos de poder, tanto en la administración pública como en las empresas privadas".
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”