Euskadi estudia implantar una tasa turística progresiva e inferior a 10 euros
Será un "impuesto autonómico", según precisa el consejero de Turismo, que gravaría las pernoctaciones e inferior a los 10 euros. Se aplicaría de manera progresiva y con bonificaciones y exenciones
El consejero de Comercio, Turismo y Comercio, Javier Hurtado, ha afirmado que la tasa turística que se estudia implantar en Euskadi gravaría las pernoctaciones, sería inferior a los 10 euros y se aplicaría de manera progresiva y con bonificaciones y exenciones.
En Radio Euskadi, Hurtado ha detallado que su equipo ha trabajado con el resto de instituciones vascas y con el sector la posibilidad de aplicar esa tasa, estudiando como ejemplos las ya implantadas en Catalunya, Baleares y en París, para activarla en esta comunidad en esta legislatura, como ya hacen 21 países europeos.
Será "impuesto autonómico", no una tasa municipal, la recaudación va a ser de los propios establecimientos hoteleros y el Ejecutivo aún debe clarificar "la fórmula" en la que distribuir ese dinero recaudado, en la que Hurtado ha defendido que "sea un impuesto a favor del turismo".
Ha insistido en que sea un gravamen "finalista, que revierta en el propio sector y en el que tendrían que tener un papel fundamental los ayuntamientos". Algunos defienden que se destine a los municipios donde se realizan las pernoctaciones, pero "también hay otras posiciones legítimas" que avisan de que los turistas se desplazan dentro de Euskadi.
Además, será progresivo y no pagarán lo mismo los turistas en un hotel de 5 estrellas que los de un camping, habrá bonificaciones y exenciones según la edad de los visitantes y otras circunstancias, así como habrá también matices en temporada alta y baja para que favorezca la "desestacionalización" y que el turismo se redistribuya por todo el territorio.
Temas
Más en Economía
-
OpenAI firma un acuerdo de casi 33.000 millones de euros con Amazon Web Services para potenciar la IA
-
Economía eleva sus presupuestos un 3,3 % para apostar por la calidad en el empleo, la justicia social y la inclusión
-
Gobierno vasco y Enagás presentan una red de hidrógeno que pasará por 50 municipios
-
Qué es mejor, ¿cobrar el salario en 12 o 14 pagas? El abogado laboralista Andrés Millán habla claro