Para 'celebrar' el Día del Libro en Vitoria, el pasado 23 de abril decidieron sacar los libros a la calle y las bibliotecas cerraron sus puertas.

Así protestaron medio millar de trabajadores que secundaron de manera masiva su tercera jornada de huelga en el mes de abril en la capital alavesa.

En mayo vuelven a la calle. Esta vez, con otra original protesta.

Han organizado este sábado, 25 de mayo, un hamaiketako reivindicativo en el centro de Vitoria.

Concretamente, se juntarán a las 13.30 horas en la Plaza de la Catedral de Santa María para hacer visible su situación laboral a todos los ciudadanos.

Actualizar sus salarios con el IPC

Hablamos de medio millar de educadores, monitores y guías, entre otros profesionales del ocio educativo y animación sociocultural de Álava, que en abril secundaron tres jornadas de huelga por su convenio y para exigir, entre otras peticiones, actualizar sus salarios con el IPC.

Bajo el lema 'Sin convenio, zerbitzurik ez', la plantilla de este sector que "necesita mejoras sustanciales" no apoyará ningún convenio que no contemple la firma de unas "condiciones dignas".

Son unos 500 educadores, monitores y guías (además de personas de dirección y mandos intermedios) que pertenecen a empresas subcontratadas del Ayuntamiento de Vitoria e instituciones alavesas, y que a través de licitaciones son las encargadas de gestionar servicios en todo el territorio tan diversos e importantes para la ciudadanía como:

  • Bibliotecas
  • Ludotecas
  • Ataria
  • Artium
  • oficina de Turismo
  • Salinas de Añana
  • centros de interpretación de parques como Izki (parketxeak)
  • museos
  • programa Xtraklub
  • salas de encuentro
  • udalekus
  • guías
  • Catedral de Santa María

En mayo ha habido en Vitoria reuniones entre la parte social y la patronal para seguir con la negociación del convenio de una plantilla de medio millar de trabajadores en Álava que tiene clara su posición con una respuesta clara y contundente: "el IPC se tiene que garantizar en toda la vigencia del convenio y la reducción de jornada tiene que ser mayor".

El pasado 23 de abril secundaron "de manera masiva" su tercera jornada de huelga.

Por tercera vez en abril volvió a repetirse la imagen en Vitoria y en Álava del cierre masivo de ludotecas, museos, bibliotecas y salas de encuentro ya que la adhesión a la huelga, tal y como trasladaron los sindicatos, fue "absoluta, rozando el 100% de seguimiento".