El Gobierno español acuerda con los transportistas garantizar la circulación de camiones pese a las protestas
La secretaria general de Transporte Terrestre ha confirmado este compromiso al mismo tiempo que continuarán reuniéndose los grupos de trabajo ya establecidos para atender el resto de reivindicaciones
El Gobierno español se ha comprometido ante el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), organismo que reúne a las principales patronales de los transportistas, a garantizar la libre circulación de los camiones frente a las protestas y a los bloqueos de carreteras que están llevando a cabo los agricultores.
Tras una reunión en la sede del Ministerio, la secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano, ha confirmado este compromiso con los transportistas, al mismo tiempo que continuarán reuniéndose los grupos de trabajo ya establecidos para atender el resto de reivindicaciones, como las bonificaciones al combustible.
Ante el paro patronal que ha convocado la Plataforma de transportistas al margen del CNTC, Serrano ha señalado que seguirán de cerca la evolución del mismo durante todo el fin de semana para controlar su afectación.
Las protestas de los agricultores elevan la tensión y dejan más incidencias en su segunda jornada
Por su parte, el presidente del CNTC, Carmelo González, ha confirmado, tal y como estaba previsto, que el Comité no se sumará a ese paro, ya que las conversaciones con el Gobierno español siguen adelante y ya se han propuesto una serie de fechas para posteriores encuentros.
González también ha dicho que el ministro del ramo, Óscar Puente, con quien también se han reunido, tiene una conversación "clara, abierta y directa" y se ha comprometido a tener más encuentros en el futuro.
En cuanto a las protestas de los agricultores en España, la CNTC se ha mostrado "respetuosa" con dichas movilizaciones y el derecho de manifestación, pero ha puntualizado que esto debe ser compatible con el "derecho a trabajar de los transportistas" y que debe deber ser "salvaguardado por el Estado"
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”