H&M anuncia un ERE en el Estado que afectará a 588 trabajadores y el cierre de 28 tiendas
La empresa, según el sindicato CCOO, ha justificado la medida por causas organizativas, productivas y económicas
H&M ha anunciado la apertura de un procedimiento de despido colectivo en el Estado español por causas organizativas y económicas que conllevará el cierre de 28 tiendas y afectará a 588 trabajadores, según informa CCOO en un comunicado.
En concreto, el sindicato ha informado que la firma de moda ha presentado este ajuste de plantilla por causas organizativas, productivas y económicas en las tiendas, tras haber anunciado ayer otro procedimiento de regulación de empleo en sus oficinas de Barcelona, cuya negociación comenzará la semana que viene.
En la comunicación que han recibido los sindicatos, H&M prevé el cierre de 28 tiendas, con una afectación inicial de 588 empleados, empezando el proceso de negociación en septiembre.
CCOO ha recordado que con el nuevo Real decreto de 2023, en el caso de que se produzcan cierres de centro de trabajo la empresa debe de realizar la comunicación a la autoridad laboral con al menos seis meses de antelación hasta que se produzca la constitución de la mesa negociadora, enviando copia a los sindicatos más representativos a nivel estatal y autonómico.
Tras los procesos de movilización del año pasado para exigir mejoras salariales en el Estado y el acuerdo al que se llegó, CCOO cree que esta medida es "demasiado agresiva" y que se pueden buscar soluciones que no impliquen la pérdida de empleo.
De esta forma, apuesta por negociar con la compañía para mantener el mayor número de puestos de trabajo minimizando los efectos de "medidas tan duras" como las planteadas por H&M para un plantilla, que ya se vio diezmada por el ERE que se produjo en 2021 con la salida finalmente de 349 trabajadores, frente a los casi 1.100 afectados que había propuesto inicialmente la empresa.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”