El consumo de energía eléctrica en Euskadi bajó un 2% en los once primeros meses de 2023 y el de gas natural, un 26%
Los consumos de carburantes en el transporte en la CAV han bajado un 4,1% en este periodo
El consumo de energía eléctrica experimentó en Euskadi una caída del 2% de enero a noviembre de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el del gas natural bajo un 26%, según el Observatorio del Ente Vasco de a Energía.
En el mes de noviembre, en cambio, hubo un aumento anual del consumo de energía eléctrica en la CAV, mientras que en el caso del gas natural bajó un 19,9%.
En el sector de la industria el consumo de energía eléctrica experimentó una caída del 2,3% en el acumulado anual hasta noveimbre, (+1% en noviembre), mientras que en edificios ese descenso fue del 2,1% (+3,8% en noviembre), en doméstico la caída fue del 2% (+6,7% en noviembre), en Servicios desciende un 2,2% (+1,8%) y en siderurgia ha sido el único ámbito en el que han aumentado desde enero a noviembre, en concreto, un 3,6% (+5,8% en noviembre).
En las centrales de ciclo combinado, el consumo de gas natural bajó de enero a noviembre de 2023 un 59% respecto al mismo periodo de 2023 y un 65,7% en noviembre; en servicios el descenso fue del 6,1% en el acumulado anual y del 9,7% en noviembre; en residencial la disminución ha sido del 11,7% en los once primeros meses del año (+13,4%); y en Industria bajó un 0,8% de enero a noviembre, mientras subió un 17,6% en noviembre.
Por su parte, los consumos de carburantes en el transporte en Euskadi han bajado un 4,1% de enero a octubre de 2023 respecto al mismo periodo de 2022, mientras que en octubre aumentaron un 3,1%.
De enero a octubre el consumo de gasóleo A experimentó una disminución del 6,2% (+1,4% en octubre) y el de las gasolinas aumentó un 13,9% en los diez primeros meses del año (+17,3% en octubre).
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno español pide a las eléctricas que envíen "esta misma tarde" toda la información sobre el apagón
-
La economía estadounidense se contrae y Trump culpa a Biden
-
El Gobierno español mantiene sus previsiones de PIB en el 2,6% en 2025 y en el 2,2% en 2026
-
El Gobierno español cifra en 400 millones el impacto directo del apagón en las compras