El periodo de aceptación de la OPA sobre Siemens Gamesa concluye el 13 de diciembre
Durante el periodo de aceptación, los accionistas de Siemens Gamesa que lo deseen podrán aceptar la oferta ofreciendo sus acciones a cambio de un precio de 18,05 euros por acción
El periodo de aceptación de la oferta pública de acciones (opa) que Siemens Energy ha lanzado sobre el 32,9 % del capital social de Siemens Gamesa Renewable que aún no controlaba se inicia este martes y está previsto que finalice el próximo 13 de diciembre.
Con este paso arranca la operación una vez que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó ayer la oferta y Siemens Energy publicó el preceptivo anuncio, según ha indicado en un comunicado.
La CNMV autoriza la OPA de Siemens Energy sobre Siemens Gamesa
Periodo de aceptación
Durante el periodo de aceptación, que es de 36 días naturales, los accionistas de Siemens Gamesa que lo deseen podrán aceptar la oferta ofreciendo sus acciones a cambio de un precio de 18,05 euros por acción.
La operación, que se anunció el pasado 31 de mayo y fue admitida a trámite el 16 de junio, supone valorar la compañía en 12.294 millones, con lo que Siemens Energy desembolsaría 4.048 millones por ese porcentaje que no controla.
Promover la exclusión de la bolsa
Tras la liquidación de la oferta, la compañía tiene la intención, si alcanza al menos el 75 % del capital, de promover la exclusión de Siemens Gamesa de la bolsa, donde cotiza como parte del IBEX 35.
Llegado a ese supuesto, Siemens Energy planea, además, racionalizar la estructura de gobierno corporativo, para hacer más eficiente el proceso de toma de decisiones y evitar la "duplicación innecesaria de responsabilidades".
Siemens Gamesa no hará contrataciones externas para priorizar la recolocación de los despedidos
Estrategia y medidas
La firma tiene previsto mantener la estrategia actual de Siemens Gamesa pero avisa de que algunas de estas medidas podrían dar lugar a cambios en futuras actividades derivados de desinversiones de activos no estratégicos o en la localización y/o cierre de los centros de actividad.
En este sentido, se compromete a analizar las condiciones de trabajo y las alternativas, con la intención de ejecutar los cambios en la plantilla antes de 2025, y recuerda que 2.900 puestos se verán afectados en todo el mundo como consecuencia del nuevo programa estratégico.
Temas
Más en Economía
-
Kutxabank no ve "fusionarse o comprar a alguien de tamaño cercano" en un momento "fuerte" para todas las entidades
-
Sánchez anuncia que abrirá una consulta pública sobre la opa del BBVA al Banco Sabadell
-
Santander vende el 49% de su filial polaca a Erste por 6.800 millones, con plusvalía de 2.000 millones
-
¿Estaría dispuesto a sacrificar parte de su salario por un entorno de trabajo con menos presión y más reconocimiento?