El Gobierno español aprueba un préstamo de 6.981,6 millones de euros para la Seguridad Social
En los meses de junio y noviembre, la cartera que dirige José Luis Escrivá abona conjuntamente la nómina ordinaria y extraordinaria de las pensiones, un desembolso que supera los 21.000 millones de euros
El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes la concesión de un préstamo del Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social por importe de 6.981,6 millones de euros para proporcionar cobertura adecuada a las obligaciones de la Seguridad Social, según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Este préstamo estaba establecido en la disposición adicional tercera de la Ley 22/2021, de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 y carece de devengo de intereses.
La cartera que dirige José Luis Escrivá se financia con cargo a los recursos del sistema, principalmente cotizaciones de trabajadores y empresas.
En los meses de junio y noviembre, la Seguridad Social abona conjuntamente la nómina ordinaria y extraordinaria de las pensiones, un desembolso que supera los 21.000 millones de euros.
La concesión de este préstamo garantiza el pago puntual de las pensiones y permite a la Seguridad Social planificar con antelación la disposición de los recursos necesarios para hacer frente a estos desembolsos extraordinarios.
La Seguridad Social destaca en su comunicado que su mejor situación financiera ha permitido que el importe anual del préstamo sea inferior a 10.000 millones de euros por primera vez desde que empezaron los préstamos al sistema tras la crisis financiera.
Además, solo ha requerido un libramiento, en vez de los dos habituales, coincidiendo con el abono de las dos pagas extraordinarias. En este sentido, el préstamo de 2021, también consignado en la Ley de Presupuestos Generales, ascendió a 13.830 millones de euros, como recuerda la Seguridad Social en su comunicado.
Temas
Más en Economía
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio