Duralex paraliza su producción ahogada por el precio de la energía
La cristalería parará de producir durante cuatro meses debido al alto coste de la electricidad
Las míticas vajillas de Duralex de color ámbar o verde que nos han acompañado durante décadas, y con fama de irrompibles, podrían pasar a la historia. La cristalería francesa ha anunciado que parará la producción en su planta gala en Orleans durante cuatro meses a partir del 1 de noviembre. Y la razón no es otra que la marca no puede afrontar los altos precios de la energía.
El presidente de Duralex, José Luís Llacuna, ha asegurado que antes del incremento desorbitado de la tarifa eléctrica, la energía podía suponer entre el 5 y el 7 % de la facturación, mientras que en estos momentos se sitúa en el 46 %, algo que hace totalmente inviable la producción.
Cese de la producción
Duralex espera poder soportar el chaparrón y antes de cerrar de forma definitiva sus instalaciones, echará la persiana durante cuatro meses a lo largo de los cuáles irá vendiendo su stock a la espera de poder volver a abrir sus puertas, si la crisis energética da un respiro.
Mientras tanto, los 250 trabajadores de la planta de Orleans irán al paro cobrando el 95 % de su sueldo y la empresa espera que en cuatro meses puedan volver a fabricar la vajilla "irrompible" que todavía ocupa un lugar en muchos hogares vascos, y que se ha convertido en un artículo vintage.
Duralex ha sobrevivido a otras crisis
No es la primera vez que Duralex atraviesa problemas económicos. En septiembre de 2020 la empresa entró en suspensión de pagos debido a una fuerte bajada de la exportaciones, aunque la cristalería consiguió salir adelante tras ser adquirida por Cookware por 3,55 millones de euros unos meses después, y tras superar un plan comercial e industrial que le devolvió a los números negros hasta que la guerra de Ucrania provocó la actual escalda en el precio de la energía.
Temas
Más en Economía
-
El cooperativismo vasco, modelo de éxito y tabla de salvación frente a la incertidumbre
-
Estos son los seis requisitos que exige el banco para concederte una hipoteca
-
El Gobierno vasco abre las ayudas al sector pesquero y acuícola, con una dotación de 13,35 millones
-
Telefónica despejará el martes en su plan las dudas sobre dividendo, ampliación de capital y posibles compras