LanMentoring, un nuevo servicio de acompañamiento especializado para abordar y sistematizar el relevo generacional
Esta nueva iniciativa de Lanbide en colaboración con Innobasque, ofrece un acompañamiento gratuito y especializado para ayudar a las pymes a abordar con éxito el relevo generacional en sus empresas
LanMentoring es un servicio de acompañamiento especializado y gratuito para pymes preocupadas por cómo abordar con éxito el relevo generacional en sus plantillas o, más concretamente, en determinados puestos críticos para su negocio, de forma que el conocimiento se transfiera de forma adecuada y permanezca en la compañía.
El tejido empresarial vasco se enfrenta a un reemplazo generacional inminente y necesita herramientas que le ayuden a hacer frente al reto del envejecimiento en sus equipos, sin que esta transición vinculada al relevo suponga una pérdida de competitividad.
A través de esta iniciativa piloto, promovida por Lanbide en colaboración con la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque, se busca facilitar un proceso que ayude a las pymes a anticipar, planificar y gestionar el ciclo de vida de sus plantillas.
Ventajas para la empresa
- Evitar la pérdida de talento y de conocimiento.
- Garantizar la continuidad en el desempeño de los puestos clave del negocio.
- Motivar a la plantilla.
- Desarrollo profesional para las personas del equipo y para las nuevas incorporaciones.
- Revisar la descripción de puestos.
¿Qué ofrece LanMentoring?
50 horas de asesoramiento personalizado, sin coste.
Un proceso a medida, que se divide en tres fases:
- Un diagnóstico rápido para determinar cuáles son los procesos críticos del negocio y las personas que participan en los mismos.
- Un asesoramiento personalizado para conectar las necesidades con los instrumentos públicos de formación, mantenimiento del empleo y contratación de Lanbide.
- Un acompañamiento directo a las personas del equipo que se elijan para que el conocimiento y la experiencia que poseen y no pueden perder permanezca en la empresa.
Con resultados para el negocio:
- El proceso finaliza en un máximo de 6 meses con la implantación real y efectiva de, al menos, una de las acciones planteadas durante el servicio.
- Se podrá sistematizar y formar a las personas del equipo para que, en adelante, puedan abordar procesos similares de forma más autónoma.
¿Para quién es?
- Dirigido a pymes con plantillas de entre 10 y 249 profesionales.
- Ubicadas en Euskadi.
- Que desarrollen actividades industriales, de servicios conexos a la industria, de la sociedad de la información y las comunicaciones, de logística y de comercio mayorista.
La participación en este servicio piloto estará acotada a 60 empresas.
Más información e inscripciones en Lanbide
Temas
Más en Economía
-
Consumo abre una investigación por las altas subidas de precios de los VTC tras el apagón
-
Muface firma con Adeslas y Asisa el nuevo concierto sanitario
-
El euríbor registra su mayor caída en 16 años: las hipotecas se abaratarán en hasta 3.000 euros anuales
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%