El Gobierno vasco alcanza el 3% de CAF con una inversión de 17 millones
El Ejecutivo señala que con esta operación "refuerza su presencia y posición en el capital social de una sociedad de especial interés para Euskadi por su carácter estratégico y tractor para la economía vasca"
El Gobierno vasco ha alcanzado el 3% de la empresa CAF mediante la adquisición, a través del Fondo Finkatuz, de nuevas acciones de la empresa en el mercado continuo por valor de 17 millones de euros.
Esta instrumento financiero, dependiente del Instituto Vasco de Finanzas, ha hecho posible la compra del 1,76 % de la sociedad, por valor de 17 millones, ha anunciado este jueves el Ejecutivo autonómico en un comunicado.
Con esta nueva acción, el Gobierno vasco ha alcanzado el 3% de la compañía guipuzcoana, ya que en 2017 se había adquirido el 1,24 % restante.
Esta última operación ha supuesto la adquisición de 602.552 acciones de CAF a un precio medio de compra de 28,30 euros/acción con una inversión total aproximada de 17 millones de euros.
De esta forma, el Gobierno vasco ha asegurado que "refuerza su presencia y posición en el capital social de una sociedad de especial interés para Euskadi por su carácter estratégico y tractor para la economía vasca".
El Fondo Finkatuz está diseñado para fomentar y fortalecer el arraigo de las grandes empresas vascas.
Temas
Más en Economía
- 
                
                                        
Euskadi registra casi 900 parados menos en tasa anual y crece el número de cotizantes
 - 
                
                                        
El paro sube en 22.101 personas en octubre tras el fin de la temporada estival en el Estado
 - 
                
                                        
Telefónica eleva un 1,1% sus ingresos hasta septiembre con 26.970 millones y confirma el dividendo para 2025
 - 
                
                                        
OpenAI firma un acuerdo de casi 33.000 millones de euros con Amazon Web Services para potenciar la IA