Azpiazu anuncia un presupuesto récord para 2023
El Gobierno vasco diseña una cuentas "expansivas" pese a la incertidumbre
La realidad es tozuda a pesar de todos los ingredientes negativos de la receta y la economía sigue creciendo. De modo que el Gobierno vasco está diseñando unos Presupuestos de 2023 "expansivos", "transformadores" y que refuerzan la apuesta por el gasto social en un contexto incierto y lleno de interrogantes.
Relacionadas
El consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ha asegurado esta mañana que el Ejecutivo batirá el próximo año su récord presupuestario. La sombras -tensiones inflacionistas, guerra de Ucrania, problemas de suministros- impiden ajustar en estos momentos aclarar el escenario. Sin embargo, el tren sigue avanzando. El repunte del empleo marca el ritmo de la recaudación de las haciendas forales y por tanto la capacidad de gasto de las administraciones.
Con un menor ritmo del previsto, la actividad económica vasca y la de sus socios europeos mantiene intensidad y se dan las condiciones para atender las cuatro columnas sobre las que se basa la política presupuestaria del Gobierno vasco: avanzar hacia una Euskadi más ecológica, más digital, cada vez más centrada en las personas y con mayor rigor en la gestión.
Azpiazu ha asegurado que no será posible cuantificar el crecimiento de los Presupuestos hasta el tercer trimestre, cuando la evolución de los datos permitirán completar el puzle de estimaciones de la economía. Sin embargo, ha adelantado que habrá más recursos el próximo año, porque la economía vasca está en un ciclo de "crecimiento sostenido" y "récord" en el capítulo presupuestario.
Temas
Más en Economía
-
Bruselas recorta las previsiones económicas de la UE pero mejora las de la economía española
-
Torres defiende que el nuevo Reglamento de Extranjería debe servir para agilizar el acceso a trabajo a migrantes
-
Las horas efectivas trabajadas suben un 11,8 % desde niveles prepandemia
-
Consumo impone a Airbnb el bloqueo de casi 66.000 anuncios ilegales de pisos turísticos