Reunión para abordar la ‘gran dimisión’
Su impacto no es muy significativo, pues la proporción de vacantes ?sin cubrir es sólo del 0,7%
- El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá hoy con los agentes sociales para abordar el fenómeno de la gran dimisión en España, cuyo impacto no es muy significativo, pues la proporción de vacantes sin cubrir sólo es del 0,7%, frente al 2,5% de la media europea o el 3,8% de Alemania.
La reunión estará presidida por el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey y a ella están convocados representantes de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme. Por parte de CCOO asistirán Mari Cruz Vicente y Carlos Gutiérrez y, en nombre de UGT, participarán en este encuentro Mariano Hoya y Fernando Luján. El concepto de la gran renuncia hace referencia a una tendencia que se inició en Estados Unidos en la segunda mitad de 2021, por la que los trabajadores abandonan sus puestos de trabajo de forma voluntaria por diversos motivos.
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha defendido en las últimas semanas que en España “no existe un problema de gran renuncia o dimisión” como en Estados Unidos, pues apenas existen unas 109.000 vacantes laborales que no se cubren y que están muy concentradas en sectores como la hostelería, el comercio y en puestos altamente cualificados relacionados mayoritariamente con la digitalización. “España no tiene un problema sobre esta realidad, como existe en Estados Unidos”, subrayó el pasado viernes la vicepresidenta, que explicó que el objetivo de este encuentro con los agentes sociales es trabajar “pormenorizadamente” sobre las vacantes de cada uno de los sectores afectados.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno vasco advierte de que, para impulsar la economía azul, "la clave está en la sostenibilidad"
-
Multa de hasta 250 euros por hacer un uso inadecuado del móvil en el transporte público
-
Cuerpo recalca que la consulta pública sobre la opa del BBVA no es un referéndum
-
Santi Martínez, nuevo secretario general de CCOO Euskadi