Osalan lanza una campaña contra la siniestralidad
Llama la “atención a todos los eslabones de la cadena de trabajo” para evitar accidentes laborales
- El próximo viernes 28 de abril es el día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo y Osalan, el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, ha lanzado su nueva campaña con el objetivo principal de impulsar la sensibilización y concienciación sobre la necesidad de que todas las personas trabajen en entornos seguros.
Esta campaña es una acción para extender entre los trabajadores y el conjunto de la sociedad el concepto de que todo trabajo, ante todo, debe ser seguro.
Entre enero y marzo de este 2022, las estadísticas han recogido 9.569 accidentes laborales, de los cuales 9.502 han sido leves, 61 graves y 6 han resultado mortales. La viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social, Elena Pérez Barredo, recalcó ayer que no son “únicamente cifras” sino que detrás hay “personas y familias”.
Desde el Departamento aseguran que la mayor parte de esos accidentes se “podrían haber evitado de haber tomado las medidas preventivas pertinentes”, ya que la mayoría se siguen produciendo por caídas en altura y atrapamientos, es decir, “lo de siempre”, afirmó Pérez Barredo.
En este sentido, Osalan dio un toque de atención a todos los eslabones de la cadena de trabajo para que cada uno preste la atención debida a estas situaciones.
Esta nueva campaña se enmarca en los objetivos de la Estrategia Vasca de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021-2026 y el objetivo último es que las condiciones de trabajo sean seguras, saludables, sostenibles e inclusivas, esto es, que integren a toda la población.
Temas
Más en Economía
-
BBVA contempla realizar ajustes en su plantilla y en la de Sabadell una vez se puedan fusionar
-
El presupuesto de 2026 arranca con retraso, pendiente de los plazos y la falta de apoyos
-
¿Son las joyas bienes gananciales o privativos? Así se reparten en caso de divorcio
-
China impondrá aranceles temporales de hasta un 62% a la carne de cerdo de la UE