AVEQ-Kimika e Iberdrola impulsan el coche eléctrico
El sector químico y la eléctrica vasca firman un acuerdo para la implantación de puntos de recarga en los centros de trabajo
- La asociación de las empresas químicas y afines del País Vasco, AVEQ-Kimika, anunció ayer la firma de un acuerdo de colaboración con Iberdrola para instalar equipos de carga de vehículos eléctricos en más de 30 empresas asociadas. De esta forma, se pretende ayudar a las empresas del sector en la electrificación de su movilidad y logística y, con ello, reducir su huella de carbono.
AVEQ-Kimika informó en un comunicado que estas empresas se beneficiarán de condiciones “ventajosas” en la propia instalación de equipos de recarga y de los servicios de conexión y mantenimiento que ofrece la infraestructura de movilidad eléctrica de Iberdrola, además de la posibilidad de conectar los sistemas de recarga a placas fotovoltaicas instaladas para ello en las pérgolas o marquesinas de los aparcamientos de las instalaciones industriales.
La asociación de empresas químicas destacó que la sociedad vasca se enfrenta “a un gran reto con la transición hacia la descarbonización”, un camino hacia el desarrollo sostenible en el que, a la industria, “la espina dorsal de la economía y la riqueza de Euskadi, le toca una vez más liderar”.
Tras asegurar que “es consciente de que, con esta iniciativa “individualmente considerada, la reducción de la huella de carbono de su sector se reducirá de manera meramente simbólica”, manifestó que se trata de un proyecto “que representa la política actual de la industria química, y que favorecerá y animará a las personas que trabajan en sus industrias en los esfuerzos para desarrollar los grandes proyectos que se avecinan hacia la descarbonización”.
AVEQ-Kimika, la asociación empresarial que agrupa los intereses de los sectores del refino de petróleo, industria química, farmacéutica, de transformación de caucho y plástico, vidrio, así como otras actividades afines en la CAV, está formada por 129 empresas que dan empleo directo a unas 7.700 personas. Por su parte, Iberdrola despliega un plan de movilidad sostenible, con una inversión de 150 millones de euros, con el que intensificará el despliegue de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los próximos años.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”