Fitch eleva la calificación de la economía vasca de notable bajo a notable
El Departamento de Economía y Hacienda destaca que la mejora "reafirma la calidad crediticia y la confianza económica" de la CAV
La agencia de calificación crediticia Fitch ha elevado la nota de Euskadi de notable bajo (A-) a notable (A), dos escalones por encima de la del conjunto del Estado, con una perspectiva estable de los resultados operativos y de la deuda en el medio plazo.
Según ha informado el Departamento vasco de Economía y Hacienda, esta valoración "reafirma la calidad crediticia y la confianza económica" de la CAV.
El buen comportamiento presupuestario y el ratio de amortización de la deuda han sido dos de los elementos destacados para lograr esta calificación.
Según Economía, la agencia Fitch mantiene que Euskadi presenta un riesgo bajo de que se debilite inesperadamente su capacidad de cobertura del endeudamiento, "dada su capacidad para cubrirla con su saldo operativo" por la "robustez" de los ingresos.
Además, el crecimiento de los ingresos de Euskadi "ha superado el aumento del PIB estatal en los últimos cinco años y los indicadores socioeconómicos están por encima de la media nacional", han subrayado las fuentes.
Fitch también ha tenido en cuenta para otorgar su nota a Euskadi el control "moderado" sobre el aumento de gasto, "que ha seguido el crecimiento de los ingresos desde 2012 estando el 65 % de su gasto destinado, esencialmente, a educación y sanidad".
El Departamento de Economía y Hacienda recuerda que Euskadi comenzó con una reducción gradual del déficit global desde 2012 y con superávit récord desde 2017 "manteniendo un buen nivel de servicios públicos esenciales".
Temas
Más en Economía
-
Los embargos de vivienda habitual suben un 28,1 % y marcan su cifra más alta desde finales de 2022
-
El Gobierno español aprueba una nueva contribución de 4 millones de euros a la UNRWA y 1,1 millones para apoyar al TPI
-
El Gobierno español prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en diciembre
-
La plantilla del Gobierno vasco podrá reanudar el sistema de teletrabajo a partir de enero