El sector vasco de automoción facturó un 10,5% más en 2021, hasta 18.351 millones
El 90% de las ventas del sector siguen siendo internacionales y más de la mitad de las mismas se generan fuera de Europa
El sector vasco de automoción facturó 18.351 millones en 2021, lo que supone un 10,5% más que en el ejercicio anterior, unas cifras que no contemplan el peso específico de Mercedes Vitoria. Por su parte, el empleo se redujo un 2,1% en la CAV, según los datos aportados por el cluster vasco de Automoción Acicae.
El 90% de las ventas del sector siguen siendo internacionales y más de la mitad de las mismas se generan fuera de Europa. Por otra parte, el sector ha incorporado nuevas fábricas en el extranjero, hasta alcanzar las 340 plantas productivas en 32 países, tanto en mercado emergentes como tradicionales.
En relación a las ventas, el 73,3% va a las constructores de vehículos y el 19,2% a los proveedores de primer nivel, quedando solo el 7,5% para el recambio. Por tipología de vehículos, el 88,4% son pasajeros, el 8,5% son comerciales e industriales, el 2,2% son autocares y el 0,8% son motocicletas.
En materia de empleo, el sector superó las 120.000 personas en el mundo, de las cuales 38.142 se ubican en Euskadi, lo que supone una bajada del 2,1% respecto al año anterior. Por último, las empresas vascas han dedicado el 27% de su facturación a I+D+i y el 0,3% a la formación.
Temas
Más en Economía
-
Euskadi propone ayudas excepcionales por la crisis arancelaria y reforzar en la UE salvaguardas comerciales
-
El Gobierno vasco impulsa un HUB de Industrialización de la Vivienda y anuncia un certificado oficial para 2026
-
Euskadi reduce su brecha salarial de género al 12,81% en 2023, cuatro puntos desde 2022 y casi diez respecto a 2018
-
EH Bildu pide celeridad para que Vitoria pueda limitar los precios del alquiler