Azpiazu y el consejero catalán de Economía piden descentralizar la gestión de fondos europeos
Los consejeros vasco y catalán de Economía y Hacienda han mantenido un encuentro para analizar las consecuencias de la guerra de Ucrania
Los consejeros vasco y catalán de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, y Jaume Giró, respectivamente, se han reunido en Bilbao para analizar las consecuencias de la guerra de Ucrania y la gestión de los fondos europeos, cuya descentralización han pedido.
Según ha informado el Gobierno vasco tras el encuentro, ambos consejeros han coincidido en reconocer que las economías tanto de Euskadi como de Cataluña se están viendo ya seriamente afectadas por las consecuencias de la guerra y de las sanciones impuestas a Rusia.
Asimismo, este encuentro ha servido para poner en común la experiencia en cuanto a la gestión y seguimiento de la actuaciones y proyectos afectos al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia -MRR-.
Ambos han coincidido en la necesidad de descentralizar la gestión de los fondos europeos, cuanto menos en la fase de diseño, en este momento en el que el Estado va a solicitar los 70.000 millones en préstamos a la Unión Europea.
Azpiazu ha explicado a Giró el programa Euskadi Next, con el que Euskadi aspira a absorber la mayor cantidad de recursos europeos para sus proyectos de transformación económica.
También le ha explicado el planteamiento de los PERTES regionales, pensados para promover proyectos de los ámbitos de las estrategias de especialización inteligente de las CCAA sin necesidad de fragmentarlos en distintas convocatorias.
Temas
Más en Economía
-
Los requisitos que no pueden pedirte para alquilar un piso, según el abogado Xavi Abat
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
El gasto medio por hogar de Euskadi en 2024 asciende a 36.313 euros, 18 euros menos que en 2023
-
Euskadi recuperó 19.683 toneladas de aceites industriales usados en 2024 de motores de vehículos y maquinaria industrial