Ordenan investigar de nuevo a Brufau y Fainé
La Audiencia Nacional pide analizar si tomaron parte en la contratación de la empresa de Villarejo
- La Audiencia Nacional ordenó ayer investigar de nuevo al presidente de Repsol, Antonio Brufau, al que fuera su homólogo en CaixaBank, Isidro Fainé, y a sus respectivas compañías como personas jurídicas, por su relación con empresas vinculadas al excomisario José Manuel Villarejo. La sección tercera de la Sala de lo Penal estimó los recursos que presentaron la Fiscalía Anticorrupción, el expresidente de Sacyr Luis del Rivero y Unidas Podemos contra el auto del juez del pasado mes de julio en el que acordó el sobreseimiento provisional.
La sala obliga a seguir analizando si Brufau y Fainé participaron en el encargo a Cenyt, empresa vinculada al expolicía, para investigar el intento de toma de control sobre la petrolera por Sacyr y Pemex.
Para la sala, existen “indicios” de los que puede desprenderse que “la iniciativa de llevar a cabo dicha contratación, así como de otras dirigidas a reaccionar contra el pacto Sacyr-Pemex, partió de Brufau, y que éste fue informado con detalle de los resultados de las gestiones de Cenyt”.
En los mismos términos se expresa la sala sobre Fainé, y recuerda que en su declaración reconoció el impacto que un acuerdo entre Sacyr y Pemex podía tener para CaixaBank en calidad de accionista de Repsol. “Buena prueba de ese interés es que Fainé admite que estuvo de acuerdo, al hablar con Brufau, en que los departamentos de seguridad de sus compañías colaborasen en el asunto”, añade.
Temas
Más en Economía
-
OpenAI firma un acuerdo de casi 33.000 millones de euros con Amazon Web Services para potenciar la IA
-
Economía eleva sus presupuestos un 3,3 % para apostar por la calidad en el empleo, la justicia social y la inclusión
-
Gobierno vasco y Enagás presentan una red de hidrógeno que pasará por 50 municipios
-
Qué es mejor, ¿cobrar el salario en 12 o 14 pagas? El abogado laboralista Andrés Millán habla claro