El Gobierno propone subir las cotizaciones
- El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha propuesto a los agentes sociales un incremento en las cotizaciones que tendrá por objetivo recuperar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, popularmente conocido como hucha de las pensiones, según fuentes cercanas al departamento que dirige José Luis Escrivá. La propuesta se realizó en la reunión que el Ministerio mantuvo ayer martes con los agentes sociales. El objetivo de la reunión era negociar los detalles del nuevo mecanismo de equidad intergeneracional (MEI), con vistas a alcanzar un acuerdo en un plazo de dos semanas. La recuperación de la hucha de las pensiones se realizaría mediante un incremento “finalista” en las cotizaciones. El incremento propuesto por el Gobierno supondría, según el documento propuesto ayer martes, un aumento de entre cuatro y cinco euros para un trabajador mileurista. El objetivo de esta nueva aportación sería engordar el Fondo de Reserva de forma que pueda ser empleado a partir de 2030 en caso de que haya una “desviación de gasto” respecto a las previsiones. El Gobierno tiene marcada esa década porque es entonces cuando el sistema “podría verse más tensionado”, según explican fuentes cercanas al Ministerio. Esto se debe a que en ese momento se producirá la jubilación de la conocida como generación del baby boom. El Ministerio de Seguridad Social planteó que, en caso de que no exista una desviación del gasto respecto a las previsiones, estas aportaciones extraordinarias y finalistas que se han ido recaudando se devolverían en forma de cotizaciones más bajas o pensiones de mayor cuantía.
Temas
Más en Economía
-
La Seguridad Social perdió 22.079 afiliados extranjeros en agosto en el Estado, hasta los 3,07 millones
-
El consumo de gas en Euskadi desciende un 12,7% en junio
-
“La economía va bien y eso se tiene que traducir en los salarios”
-
¿Cómo puedes actuar si sufres acoso en tu trabajo? Un abogado da la clave