Laboral Kutxa prevé un “histórico” repunte del PIB
Estima que el consumo interno compensará el impacto de la falta de suministros en la industria
- Laboral Kutxa es “optimista” de cara a la evolución de la economía los próximos trimestres y cree que Euskadi puede recuperar en el arranque de 2022 el terreno perdido durante la pandemia. Según sus estimaciones, el PIB vasco crecerá un 6,3% este año y un 6,8% el próximo. En opinión de su servicio de Estudios, todo apunta a una “histórica recuperación” de la economía vasca en forma de V. Según sus cálculos, el crecimiento del bienio actual superará el 13% y absorberá rápidamente la caída del 9,5% registrada en 2020.
¿Cuándo se superará el bache? Es difícil saberlo porque el factor es vencer definitivamente al virus y volver a la normalidad. Si ese frente avanza sin sobresaltos, Euskadi podría recuperar el PIB previo a la pandemia en el primer semestre del año. Más dudas hay en torno al empleo. Básicamente porque todavía no se sabe cuántos puestos de trabajo destruirá la pandemia. Los ERTE han evitado que el repunte del paro se alinee con el desplome de la economía y hay riesgo de que algunos de esos empleos suspendidos acaben en despido. El director de Estudios de Laboral Kutxa reconoció que el desabastecimiento de componentes y el encarecimiento de las materias primas va más allá de la automoción. Según explicó, toda la industria va a sufrir por los problemas en la cadena de proveedores, sin embargo el mayor dinamismo del sector servicios, impulsado por el consumo y el ahorro del año pasado, compensará el ritmo bajo de la actividad manufacturera.
Temas
Más en Economía
-
El sector vasco de las TICs alcanzó en 2023 una cifra de negocios de 5.307 millones de euros
-
El Sabadell se dispara más de un 3% tras acordar vender TSB al Santander por unos 3.000 millones
-
Euskadi registra 1.268 parados menos en junio pero la afiliación a la Seguridad Social se estanca
-
El paro toca suelo en el Estado: desciende en 48.920 personas en junio impulsado por los servicios