El Gobierno vasco estudia recurrir al Supremo la sentencia sobre Uber
El TSJPV ha anulado la exigencia de esperar 30 minutos para contratar Vehículos de Transporte Concertado (VTC) y la prohibición del uso de la geolocalización
El Gobierno vasco analiza la posibilidad de recurrir ante el Tribunal Supremo la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que anula la exigencia de esperar 30 minutos para contratar Vehículos de Transporte Concertado (VTC), como Uber, y la prohibición del uso de la geolocalización.
El Tribunal vasco ha estimado parte del recurso que interpuso Uber contra el decreto del Gobierno vasco de diciembre de 2019 sobre las condiciones de prestación del servicio de arrendamiento de vehículos con conductor en Euskadi. En concreto, la sentencia anula sus artículos 2.2 y 2.5, y establece la posibilidad de que las partes puedan recurrir ante el Tribunal Supremo en un plazo de 30 días.
El consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, ha apuntado a la posibilidad de recurrir en casación la resolución del TSJPV. En declaraciones realizadas a la entrada del Parlamento, Arriola ha señalado que, tanto los servicios jurídicos de su Departamento como los del propio Gobierno vasco, analizarán la sentencia del TSJPV, que se les ha notificado este viernes.
En este sentido, el Ejecutivo autonómico no descarta impugnar ante el Tribunal Supremo esta resolución judicial. El consejero ha afirmado que darán a conocer la decisión que adopten, tras evaluar el contenido de la sentencia.
Temas
Más en Economía
-
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos