El IPC vasco ralentiza su escalada por el descenso de la factura de la luz
Los precios vascos se sitúan a la cabeza del Estado con un crecimiento de tres décimas frente a la caída media del 0,6%
- La inflación interanual ralentizó su escalada en febrero en el País Vasco con una subida del 0,3%, debido a que el alza de los carburantes fuera compensada por la tendencia a la baja de la electricidad, aunque se situó como una de las comunidades con una subida más acusada junco con Melilla, Ceuta, Galicia y Nafarroa.
En el conjunto del Estado, el IPC bajó un 0,6% en febrero en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 0,0%, cinco décimas por debajo de la de enero. Según el Índice de Precios de Consumo publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa interanual en Euskadi registró un descenso de tres décimas, ya que la del mes de enero se situó en el 0,6%, mientras en relación al pasado mes de enero la tasa ha bajado el 0,5%.
Durante nueve meses de 2020 los precios encadenaron caídas debido a los efectos de la pandemia sobre la actividad, unos descensos que fueron especialmente acusados en mayo (0,7%), julio (0,6%) y noviembre (0,6 %). Tras estas caídas en enero se registró un repunte del 0,6 marcado por el fuerte aumento de los precios de la electricidad.
Por territorios, Bizkaia y Gipuzkoa registraron una tasa interanual en febrero del 0,3 %, mientras en Araba fue del 0,1 %. Respecto al mes anterior los precios alaveses bajaron en febrero el 0,4%, los vizcaínos, el 0,6% y el descenso fue del 0,4% en Gipuzkoa.
Temas
Más en Economía
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta de Shein: los verdaderos costes de la ropa barata del gigante chino
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi
-
Así puedes poner a trabajar tu dinero con los fondos de inversión