Gasteiz - La empresa aeronáutica Aernnova ha suscrito un préstamo de larga duración con inversores institucionales internacionales por un importe de 490 millones de euros, con el que la compañía vasca refinancia la totalidad de su deuda y obtiene fondos adicionales para su crecimiento vía adquisiciones.

El plazo de la devolución de la deuda es de siete años bullet (se amortiza totalmente al vencimiento, no periódicamente), informó ayer la empresa con sede en Vitoria en una nota de prensa, en la que también ha indicado que esta suscripción le permite cumplir con su plan estratégico a cinco años para acometer inversiones. La colocación ha sido liderada por JP Morgan y Banco Santander, se ha dirigido a “los más relevantes miembros de la comunidad inversora internacional” y ha contado con una sobre suscripción de cuatro veces el importe solicitado, lo que supone, según la compañía, un “gran reconocimiento y confianza” en ella y en sus gestores. El presidente y CEO de Aernnova, Iñaki López Gandásegui, se mostró “muy orgulloso y agradecido” por el apoyo recibido de los inversores y aseguró que con la firma de este préstamo da un “paso esencial para encarar el futuro crecimiento de la compañía”.

Aernnova recordó también que hace dos semanas cerró la adquisición del negocio de aeroestructuras de General Electric Aviation en Hamble (Reino Unido), que fue firmada en octubre del año pasado, y que ya ha obtenido las autorizaciones de los organismos competentes. Esta adquisición aportará a Aernnova una facturación adicional de unos 200 millones de dólares y fortalece su conocimiento en la fabricación y montaje de grandes componentes y estructuras complejas en las alas.

La empresa indicó que durante este año y 2021 se centrará en la integración de Hamble y en la búsqueda y cierre de nuevas adquisiciones que le den mayor presencia internacional. Aernnova, especializada en el diseño y fabricación de estructuras aeronáuticas, cuenta con más de 5.500 empleados y está presente Reino Unido, Estados Unidos, México, Brasil, Rumanía y China, además de en España.