El número de pensiones en la CAV suma ya 561.863
El número de perceptores crece en diciembre un 1,1% en el último año y la cuantía media se sitúa en 1.237 euros
vitoria -El número de pensiones se situó en la CAV a de 1 de diciembre en 561.863 -el número de afiliados a la Seguridad Social no llega al millón-, lo que supone un aumento del 1,1% respecto al mismo mes de 2018. La pensión media en el citado territorio vasco se sitúa en 1.237 euros, un 3,6% superior a la de hace un año y 242 euros por encima de la media del Estado, fijada en 99 euros, según los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
Analizando la evolución por territorios históricos se constata que Bizkaia se cobran 293.072 pensiones, un 0,7% más que el año pasado, con un importe medio de 1.294 euros. Gipuzkoa, por su parte, incrementa el número de pensiones en un 1,9%, hasta las 190.732, un 1,3% más, con lo que sitúa la pensión percibida por los guipuzcoanos en 1.211 euros mensuales. Por último, Araba registra un total de 78.059 pensionistas, un 0,8% más, con una pensión media de 1.258 euros, un 1,8% de alza interanual.
El conjunto del sistema de la Seguridad Social en el Estado español abona 9.801.379 pensiones contributivas, un 1,08% más respecto al año pasado. De este modo, 6.089.294 son de jubilación; 2.366.788 corresponden a viudedad; 962.035 a incapacidad permanente; 340.106 a orfandad y 43.156 a favor de familiares.
El gasto en pensiones del Estado español asciende a 9.759 millones de euros en diciembre, un 4,74% más que en el mismo mes de 2018, fruto de los 9,8 millones de pensiones contributivas, un 1,08 % más, existentes, de ellas 6 millones de jubilación. La pensión media del sistema español asciende ya a 995 euros mensuales, con un incremento interanual del 3,62%. - DNA
Más en Economía
- 
                
                                        
OpenAI firma un acuerdo de casi 33.000 millones de euros con Amazon Web Services para potenciar la IA
 - 
                
                                        
Economía eleva sus presupuestos un 3,3 % para apostar por la calidad en el empleo, la justicia social y la inclusión
 - 
                
                                        
Gobierno vasco y Enagás presentan una red de hidrógeno que pasará por 50 municipios
 - 
                
                                        
Qué es mejor, ¿cobrar el salario en 12 o 14 pagas? El abogado laboralista Andrés Millán habla claro