Síguenos en redes sociales:

“Hay que establecer por ley la paridad en centros de poder”

Pedro Luis Uriarte critica en Cebek la discriminación de la mujer en la sociedad

“Hay que establecer por ley la paridad en centros de poder”

BILBAO - “La igualdad entre hombres y mujeres no es una moda sino una prioridad estratégica, por lo que hay que establecer por ley la paridad en todos los centros de decisión y poder”, afirmó ayer, rotundo, el economista vasco Pedro Luis Uriarte, exconsejero delegado del BBV y exconsejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, para evitar, entre otras consideraciones, el alto coste económico que supone la desigualdad de género. La discriminación de la mujer genera un impacto negativo en el PIB mundial hasta el punto que “la riqueza mundial crecería un 26%, en términos de PIB, si la mujer ocupase los mismos puestos que un hombre”.

Uriarte disertó ayer en una jornada organizada por Cebek sobre el reto de la igualdad de género y la incidencia, negativa, que tiene la realidad actual en la que la mujer sigue siendo minoría en los principales órganos de decisión a todos los niveles. “Algo que supone un despilfarro de potencial intolerable”. Uriarte señaló que “es insostenible” que las mujeres sólo ocupen un 22% de los puestos en los consejos de administración y de dirección porque “hay talento femenino de sobra”. Por ello, abogó por establecer cuotas por Ley porque “tenemos que convertir a Euskadi en el referente de igualdad” en el horizonte de 2030. Esto, según el exconsejero del BBV, ayudaría a generar más riqueza en el País Vasco para “poder mantener nuestra privilegiada situación actual en el mundo”.

En este contexto, reiteró el prestigioso economista que es preciso establecer por ley la paridad entre hombres y mujeres en todos los centros de decisión y de poder en los ámbitos económicos, institucionales y sociales “con absoluta transparencia”. La desigualdad de género supone, además de consideraciones morales y de justicia, “un inmenso error económico” al “privar al mundo de un enorme recurso de talento sin explotar”, concluyó.