madrid - La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) informó ayer de que ha impuesto a 15 empresas multas que suman 118 millones de euros y ha sancionado a 14 de sus directivos con 666.000 euros por repartirse durante años concursos de electrificación del gestor ferroviario Adif.

Las empresas sancionadas son Cobra (ACS), Elecnor, Siemens, Semi (ACS), Inabensa, Alstom, Cymi (ACS), Isolux, Electren (ACS), Comsa, Indra, Neopul (Sacyr), Telice, Eym (OHL) y Citracc y el organismo supervisor ha activado, por primera vez, el procedimiento para prohibirles contratar con la Administración. La Audiencia Nacional será la que decida la duración de la prohibición. El expediente se inició después de que Alstom se acogiera al programa de clemencia, en virtud del cual los miembros arrepentidos de un cártel pueden quedar eximidos de multa o ver reducida su cuantía si denuncian al resto de miembros y facilitan pruebas.

Según la CNMC, las sancionadas participaron durante 14 años en tres cárteles en los que variaba la presencia de las compañías para falsear la competencia en las licitaciones del AVE y del tren convencional. Los contratos amañados sumaron un valor de 1.055 millones de euros. Uno de los cárteles se repartió los concursos para la construcción, suministro, instalación y mantenimiento de sistemas de electrificación de líneas del AVE. En total, las compañías implicadas en este cártel se repartieron 24 contratos valorados en 837 millones.

Otro se centró en manipular concursos para el mantenimiento de los sistemas de electrificación en líneas convencionales (173 contratos por 134 millones). Mientras que el tercer cártel (siete contratos con un presupuesto de 84 millones) pactó repartirse concursos públicos y privados para la construcción, suministro, instalación y mantenimiento de equipos electromecánicos en la alta velocidad.

Entre otras cuestiones, las empresas establecieron un método de reparto de las licitaciones mediante sorteo. Las no adjudicatarias, que presentaban ofertas superiores para no ganar el concurso, eran compensadas con el 6% de la cifra de contratación a repartir a partes iguales. - Efe