MADRID - Los representantes de los empresarios españoles, el presidente de la CEOE, Joan Rosell, y el de Cepyme, Antonio Garamendi, advirtieron de que si el Gobierno español sube los impuestos a las empresas, podrá “hacer fracasar” la subida de los salarios pactada con los sindicatos.

Así lo señalaron los representantes de ambas patronales tras la reunión que mantuvieron ayer con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio.

“Las empresas tienen sus costes y un incremento de estos puede hacer fracasar el elemento de aumento de los salarios”, destacó Garamendi, tras insistir en que “si las empresas tienen que pagar por un lado, no podrán pagar por otro”.

“Pedimos tranquilidad y mucho estudio en el sentido del aumento de las cargas fiscales o de otro tipo, porque afectarán de forma medular a las empresas”, indicó el presidente de la patronal de la pequeña y mediana empresa.

No obstante, Joan Rosell señaló que la patronal no ha utilizado durante esta reunión la palabra “rechazo” respecto a la creación de nuevas figuras impositivas. Así, el presidente de la CEOE recordó que en la reunión se había puesto encima de la mesa que la tributación empresarial es parecida a la europea, y afirmó que “esa es la línea de impuestos que deben tener las empresas en España”.

Por su parte, los representantes sindicales de Comisiones Obreras, Unai Sordo, y de UGT, José Alvarez, resaltaron que “no es bueno ligar una cosa con la otra”. Para Sordo, el problema impositivo en España hay que abordarlo desde un punto de vista integral, “sin descartarse medidas que mejoren la recaudación”.

Así, indicó que España tiene casi ocho puntos menos de recaudación fiscal que el conjunto de la Unión Europea. “Los representantes de los empresarios pueden decir lo que consideren, pero este país o mejora sus índices de recaudación fiscal o no va a poder hacer frene a las políticas que necesita”, afirmó Unai Sordo.

Por su parte, sobre este aspecto, el dirigente de UGT instó al Gobierno de Pedro Sánchez a que luche contra el fraude fiscal, porque es “uno de los grandes problemas” por los que atraviesa España. “Me parece poco serio el plantear una situación de estas características”, afirmó Alvarez tras conocer las declaraciones de la patronal española. -E. P.