Euskadi recauda casi un 10% más hasta marzo
Las diputaciones mantienen el buen tono de los ingresos fiscales ante el arranque ya de la campaña de la Renta
gasteiz - Aunque todavía es pronto para hablar de una tendencia, lo cierto es que el arranque del año fiscal está siendo muy positivo para las tres haciendas forales de la CAV. La recaudación acumulada en los tres primeros meses del año ha ascendido a 3.148 millones de euros. Lo que supone un incremento del 9,6%, es decir, 277 millones más que el año pasado.
La campaña de la Renta se acaba de iniciar en Araba y pronto lo hará en el resto de la comunidad autónoma y la del Impuesto sobre Sociedades no lo hará hasta julio, por lo que los movimientos que se están registrando ahora son todavía de perfil bajo. La foto está incompleta. Sin embargo, se mantiene el buen tono de ingresos ya encauzado el año anterior y además se hace respecto a 2017, un ejercicio que ya fue muy positivo sin tener en cuenta el dinero extra recibido tras el acuerdo para la liquidación del Cupo y su renovación.
por encima de la previsión Bizkaia y Araba se sumaron ayer a Gipuzkoa, que hizo público su balance de recaudación hasta marzo la semana pasada. En la Diputación vizcaína se han recaudado 1.983,5 millones, un alza del 9,5 % y de 171 millones en comparación con las cifras del primer trimestre de 2017. En la alavesa los ingresos se sitúan en los 364,9 millones, de manera que se han logrado 24 millones y un 7,1% más. Euskadi está recaudando por encima de las previsiones fijadas por el Consejo Vasco de Finanzas, que en octubre del año pasado estimó que en 2018 se ingresará un 4,5% más que en 2017, ejercicio que se cerró con récord de ingresos. - DNA
Más en Economía
-
El Gobierno español aprueba una nueva contribución de 4 millones de euros a la UNRWA y 1,1 millones para apoyar al TPI
-
El Gobierno español prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en diciembre
-
La plantilla del Gobierno vasco podrá reanudar el sistema de teletrabajo a partir de enero
-
Euskadi consigue un 40% más de potencia eléctrica para su industria