BILBAO - ELA denunció ayer que el Gobierno Vasco mantiene a los 91 trabajadores del Eustat “en situación de absoluta precariedad”, y demandó que se garanticen el puesto de trabajo “a toda la plantilla actual, al 100% de jornada y para todo el año”.

En una nota, el sindicato lamentó que, “aunque lleven trabajando 27 años para el Gobierno Vasco, han pasado desapercibidos para sus responsables” y “han tenido que acudir al juzgado (en 2010-2012) para reclamar el reconocimiento de sus puestos y para que éstos se recojan en una Relación de Puestos de Trabajo”.

ELA dijo que, “a pesar de que los juzgados les han dado la razón y el Parlamento les ha dado la instrucción clara para dar salida a esta situación”, el Gobierno, “en un sector predominantemente femenino, hace la propuesta de mantenerlas en esta situación de precariedad”.

Según denunció, estos 91 trabajadores “tienen que convivir con la incertidumbre del porcentaje de su jornada y de la duración de su contrato”. “Hay suficiente carga de trabajo, que con una buena organización, daría trabajo a toda la plantilla”, aseguró ELA, para criticar que, sin embargo, “gran número de encuestas se externalizan, cuando deberían hacerse in situ, y darían trabajo a la plantilla o incluso crearían empleo, a la vez que se fortalecería el servicio público”.

Tras afirmar que “lo que escasea, una vez más, es la voluntad política de hacerlo”, desde el sindicato se demandó “garantizar el puesto de trabajo a toda la plantilla actual, al 100% de jornada y para todo el año, sin movilidad interterritorial forzosa, con fecha de preceptividad del perfil de euskera posterior a la toma de posesión del puesto y unido a una OPE de consolidación, que garantice la estabilidad”.

ELA solicitó al Gobierno Vasco que “dé una solución justa a estos trabajadores en cumplimiento de lo prescrito por el Parlamento Vasco”, y advirtió que, de lo contrario, “llamará a los trabajadores a la movilización”. - Efe