España pide ayuda a Suiza para indagar posibles evasiones fiscales
La AFC helvética señala que en 2017 el Estado fue el cuarto, tras Holanda, Austria y Francia, que solicitó más peticiones
madrid- El Gobierno español recauda unos 200.000 millones de euros anuales por impuestos, según las previsiones de cierre de 2017, una cifra que igualaría el récord de 2007 de 200.676 millones. Pero la Agencia Tributaria considera que existen más casos de evasión de las obligaciones tributarias por lo que el Gobierno no duda en solicitar información a países como Suiza, el gran centro mundial donde se guarda el dinero de medio mundo, en especial de las mayores fortunas financieras.
De hecho, el Estado español es el cuarto país del mundo que más asistencia administrativa pidió en el pasado año 2017 a Suiza por presuntos casos de evasión fiscal, según informó ayer la Administración Federal de Contribuciones (AFC) helvética al presentar el balance de actuaciones en relación a dicho asunto.
En general, la Confederación Helvética recibió el ejercicio pasado un menor número de solicitudes de cooperación administrativa de otros países relativas a diferentes asuntos fiscales, ya que el número de peticiones tramitadas fue de 18.164 frente a los 66.553 de 2016, según indicó la agencia suiza ATS.
Esta reducción masiva entre 2016 y 2017 se explica, según las fuentes citadas, por lo que se denomina solicitudes en bloques, entre las que solo una procedente de Francia afecta a un colectivo de unas 40.000 personas con cuentas bancarias vinculadas con la entidad financiera suiza UBS.
El país que solicitó a las autoridades suizas un mayor número de colaboraciones relativas a informaciones fiscales fue Holanda por delante de Austria, Francia, España y Alemania. La AFC helvética no facilita las cifras detalladas por país de las solicitudes enviadas a Suiza.
Como se recordará a partir de este próximo otoño Suiza intercambiará automáticamente los datos bancarios con unos 38 países, entre ellos los de la Unión Europea (UE), información que empezó a recabar ya el año pasado.
La Administración helvética a su vez pidió en 18 ocasiones ayuda a otros países. - Efe
Más en Economía
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta de Shein: los verdaderos costes de la ropa barata del gigante chino
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi
-
Así puedes poner a trabajar tu dinero con los fondos de inversión