Karten Space se une a Alcor para fabricar nanosatélites
El proyecto vasco persigue obtener imágenes y datos de la superficie terrestre casi en tiempo real
gasteiz - El Grupo Alcor ha llegado a un acuerdo con Karten Space por el que se convierte en su socio industrial para la fabricación de nanosatélites. Como consecuencia de esta operación, la startup se trasladará en breve a BIC Araba, el centro de empresas e innovación de este territorio, donde se ubica también Mizar Additive Manufacturing, la firma del Grupo Alcor dedicada a la fabricación aditiva.
La apuesta del grupo industrial vasco por formar parte del proyecto Karten Space es un claro ejemplo de los que los expertos denominan “intraemprendimiento”, al apoyar e invertir en una startup “con un evidente potencial de desarrollo”, según los responsables del grupo empresarial. El apoyo recibido por parte del Grupo Alcor ha sido determinante para que Karten Space haya decidido asentarse en Euskadi, según añaden desde la firma. Además, a través de esta operación la joven marca también tendrá la oportunidad de optar a todas las herramientas y apoyo del sistema vasco de emprendimiento.
La ingeniera vitoriana Ainhoa Cid es la fundadora, junto al científico Máximo Calvo, de Karten Space, un proyecto dedicado al desarrollo de nanosatélites para la obtención de imágenes de la Tierra. El proyecto consiste en el despliegue de una constelación de nanosatélites para obtener imágenes y datos de la superficie terrestre en casi tiempo real. Esta idea logró el primer premio a nivel estatal del Concurso Yuzz 2015, tras haber competido con otras 700 propuestas.
asistencia sanitaria El Grupo Alcor también ha sido recientemente noticia por la adquisición de una participación mayoritaria de eMedica, empresa especializada en herramientas informáticas de asistencia sanitaria.
A través de esta adquisición, el grupo de origen vasco especializado en la creación y desarrollo de compañías tecnológicas y que en 2015 facturó 35 millones de euros, busca crecer en el mercado de E-Health y construir sinergias entre eMedica y Mizar, otra firma enmarcada en su red empresarial dedicada a la fabricación aditiva. - DNA
Más en Economía
-
EAEko merkatuko zerbitzuen sektoreko salmentak %1,7 gehitu dira urteko bigarren hiruhilekoan
-
El BBVA tiene hasta el martes para cambiar de opinión y mejorar su oferta por el Sabadell
-
Esta es la forma más sencilla de saber si tu bolsillo goza de buena salud
-
La siderurgia, entre el temor a los aranceles y el optimismo por la potencia eléctrica