La CAV ha perdido 10.000 empleos desde la reforma laboral
UGT de Euskadi denuncia que la modificación no ha ayudado a generar empleo en sus dos años
BILBAO - La CAV registra casi 10.000 parados más desde que entró en vigor la reforma laboral en julio de 2012 y el 94% de los contratos suscritos durante este período han sido temporales. Estas son las principales conclusiones que se derivan de la aplicación de la reforma laboral del Gobierno del PP puesta en marcha hace dos años, según el secretario general de UGT-Euskadi, Raúl Arza.
En el transcurso de una rueda de prensa en Bilbao, acompañado por la secretaria de acción sindical de UGT-Euskadi, Maribel Ballesteros, Arza criticó el notable “deterioro que se ha producido en el mercado laboral vasco en los dos años de reforma laboral”.
Tras considerar un “cóctel explosivo” para las relaciones laborales en las empresas las consecuencias del texto legal, que supone una recuperación “basada en contratos temporales y a tiempo parcial”, no dudó en calificar la reforma laboral, respaldad ya en buena parte por el Tribunal Constitucional español, de “legislación injusta”. Por ello, anunció que UGT va a presentar un recurso a los tribunales europeos “en especial, por el hecho de desligar la causalidad en el caso del contrato de emprendedores”.
En relacióna la temporalidad, aseguró que durante el primer semestre de 2014 se han realizado 324.000 contratos, de los que el 92% eran temporales, de obra o servicio, o por circunstancias de producción. “Son contratos de muy corta duración”, lamentó el dirigente sindical vasco que también se refirió a Hobetuz y pidió a ELA que denuncie irregularridades si conoce alguna en la formación continua vasca. - E.P.
Más en Economía
-
Jauregi viaja a Madrid para confirmar el aumento de potencia eléctrica para Euskadi
-
Arranca el programa de avales públicos para la compra de vivienda
-
Sánchez anuncia una nueva ayuda de 30.000 euros para alquileres con opción a compra para jóvenes
-
El Gobierno vasco abre con la siderurgia las mesas de análisis sobre los aranceles