donostia - “La industria vasca empieza a mostrar signos claros de recuperación”, afirmó ayer el lehendakari Iñigo Urkullu, que argumentó la valoración, -además de en los datos al alza del índice de producción industrial de la CAV-, en el hecho de que “poco a poco está volviendo la confianza y el optimismo” a las compañías de Euskadi.

El máximo responsable del Gobierno Vasco realizó dicha reflexión al término de la visita que realizó, acompañado de la consejera vasca de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, al grupo empresarial Egile Corporation XXI, sito en la localidad guipuzcoana de Mendaro, una de cuyas empresas fabrica, entre otros, componentes para el acelerador de partículas instalado en Suiza.

Egile Corporation XXI tiene su sede en Mendaro, está constituida por nueve empresas y su actividad se centra en áreas tan diversas como la aeronáutica, la salud y la energía y el agua.

Durante su intervención, el lehendakari se mostró optimista por datos como la mejora registrada en el índice de producción industrial vasco que, “tras 24 meses de caídas continuadas, ha conseguido incrementos interanuales positivos en febrero (el 1,5 %), en abril (el 2,5 %) y en mayo (el 1,2 %)”, mientras que, según destacó Urkullu “en el empleo se aprecia también un cambio de rumbo en positivo con más contrataciones, incluyendo en el sector industrial”.

Urkullu afirmó que Euskadi comienza “a tener razones para una visión a mejor de la economía”, ya que el “espíritu en positivo” que empieza a apuntar “ha tenido también su reflejo en el índice de clima industrial, un indicador que ha mejorado quince puntos en el último año y medio”.

“Las opiniones sobre la cartera de pedidos ha mejorado; el stock de productos terminados sin vender es más reducido; las previsiones sobre la tendencia de la producción son más favorables, y la utilización de la capacidad productiva es más elevada”, enumeró, según Efe, Urkullu.

En esta línea, el máximo mandatario vasco recordó “dos decisiones importantes adoptadas por el Consejo de Gobierno en apoyo a la empresa y la industria”, como son “la puesta en marcha del Consorcio Vasco de Internacionalización y la dotación de 54 millones de euros en ayudas a programas de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i)”.

Urkullu incidió en la importancia de las personas en las organizaciones. “Creemos en la empresa como un grupo humano que comparte trabajo, iniciativa y sacrificio con un objetivo común, en la cultura de la formación, en la apuesta por la alta tecnología y en la incorporación de los sistemas de fabricación avanzados”, afirmó el lehendakari, quien defendió “la empresa como base del progreso, del bienestar y de la calidad de vida de la sociedad”.- DNA