Catorce detenidos en una operación contra UGT
Obedecen a las presuntas facturas falsas en cursos de formación de la delegación andaluza
Sevilla - La operación Cirene que desarrolló ayer a Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por las presuntas facturas falsas en curso de formación del sindicato UGT de Andalucía que investiga el juez de Instrucción número 9 de Sevilla, Juan Jesús García Vélez, se saldó con 14 detenidos: siente en Sevilla, cinco en Madrid, uno en Jaén y uno en Tenerife, tres de los cuales han estado o están vinculadas al sindicato.
Entre los detenidos hay representantes de varias empresas que supuestamente realizaron facturas falsas a la delegación andaluza del sindicato para que éste justificara las subvenciones que recibía de la Junta de Andalucía para cursos de formación.
Según Europa Press, citando fuentes de la investigación, tres de los detenidos son trabajadores o extrabajadores del sindicato, entre los que se encuentra el exvicesecretario general de Administración y Recursos Humanos de UGT-A Federico Fresneda, que fuera responsable de las finanzas del sindicato. Fuentes cercanas al sindicato precisaron a Europa Press que, entre los detenidos vinculados a UGT-A, se encontraría también María Dolores López, responsable de compras del sindicato.
La Audiencia Provincial de Sevilla acordó recientemente que la juez Mercedes Alaya dejara de investigar el caso de las presuntas facturas falsas de UGT-A y que dicha investigación, iniciada a raíz de las numerosas denuncias presentadas por Manos Limpias, recayera en el juez Juan Jesús García Vélez, ya que entendía que esta investigación no guarda relación alguna con el caso de los ERE fraudulentos. - E.P.
Más en Economía
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta de Shein: los verdaderos costes de la ropa barata del gigante chino
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi
-
Así puedes poner a trabajar tu dinero con los fondos de inversión