El Ibex sufre su segunda mayor caída del año lastrado por la Fed
Los malos datos llegados desde Wall Street y China inciden en el selectivo
madrid. El Ibex 35 registró ayer la segunda mayor caída del año, tras la registrada el 4 de febrero, desplomándose un 3,41%, lo que llevó al selectivo a abandonar la cota psicológica de los 7.900 enteros (7.822), con tan solo dos valores (Sacyr y FCC) en positivo. De este modo, el selectivo vuelve a niveles de abril. La prima de riesgo se situó en 319,8 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 4,865%. El aviso de la Fed de que iniciará una retirada progresiva de su programa de estímulos a partir de este año, con el fin de que se concluya de manera progresiva "a mediados del próximo año", hizo mella en los mercados, a lo que contribuyó también los malos datos llegados desde Wall Street.
La analista de IG Markets Soledad Pellón señala que las caídas de ayer no se pueden achacar únicamente a las palabras del presidente de la Fed, Ben Bernanke. "Todo parece indicar que el mal dato de PMI de manufacturas de China ha tenido gran parte de la culpa de estas fuertes bajadas, y entre eso y el miedo a la retirada del Quantitative Easing (QE), el pánico se ha ido retroalimentando, haciendo las caídas más agudas", apunta. Asimismo, subraya que "es posible" que en los próximos días los mercados recuperen parte del terren, aunque cree que habrá que estar "muy pendientes" hoy de las bolsas, ya que tendrá lugar la conocida como 'cuádruple hora bruja', es decir, día de vencimiento de opciones y futuros y que suele provocar movimientos impredecibles y volátiles.
Más en Economía
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta de Shein: los verdaderos costes de la ropa barata del gigante chino
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi
-
Así puedes poner a trabajar tu dinero con los fondos de inversión