Fomento cuestiona la huelga en el sector ferroviario "en un momento tan crítico"
Destaca que la situación de Feve es "crítica" porque "de cada 100 euros que gasta, solo ingresa 25"
A CORUÑA. En declaraciones a los periodistas, antes de participar en un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sobre 'El triunfo del saber o saber para triunfar', Ana Pastor ha recordado a los convocantes que "un día de pérdida de actividad supone unos cuantos millones de euros".
"Me gustaría que todos arrimáramos el hombro", ha remarcado la ministra al insistir en las pérdidas existentes en el sector ferroviario y que solo en el caso de Feve ha cifrado "en más de 500 millones de euros".
En cuanto a la liberalización del sector ferroviario, por el que se ha convocado la jornada de paro, ha remarcado que esta decisión obedece al objetivo de "mantener el empleo" y para acometer "la reestructuración global" del sector.
FEVE Preguntada por la posible reducción de líneas ferroviarias de Feve en autonomías como Galicia, Pastor ha señalado que la situación de esta empresa pública es "crítica".
"De cada 100 euros que gasta, solo ingresa 25", ha insistido la ministra, que ha aludido también a las pérdidas en lo que ha calificado como "trenes turísticos".
Más en Economía
-
El emprendimiento se estanca y afronta el reto de mejorar su atractivo social
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta de Shein: los verdaderos costes de la ropa barata del gigante chino
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi