vitoria. Caja Laboral presentó ayer su tradicional Informe de la Economía Vasca 2010 en el que lanzó una previsión de crecimiento del PIB vasco del 1,4% para este año y situó en 2012 el año en el que se crecerá, se generará empleo y disminuirá la tasa de paro. Durante la publicación del informe, los autores del mismo señalaron que 2010 "pasará a la historia" por el factor del endeudamiento, que ha derivado en una crisis de deuda soberana en los países periféricos de Europa.

En este contexto, Euskadi cerró el pasado ejercicio con un crecimiento del PIB del 0,3%, Navarra, con un 1,2% y el Estado, con una caída del 0,1%. A su juicio, la lectura "más positiva" del ejercicio es el fin de la recesión desde el punto de vista del PIB y, en el caso del País Vasco, destacaron que el empleo aumentó un 0,7%, aunque no está siendo suficiente para rebajar la tasa de paro, que, según sus estimaciones, se situará en el 21% en el Estado, en Euskadi será del 11,4% y en Navarra ascenderá al 12,1%.

Posible fusión Respecto a una posible fusión de la entidad vasca con un tercero, el subdirector, Xabier Egibar, señaló que la entidad "no necesita" operaciones de alianzas o fusiones porque tiene un proyecto "propio" y "solvente" con unos ratios de core capital que se sitúan por encima del 11,5%. En su comparecencia, el ejecutivo negó "rotundamente" que Caja Laboral esté valorando operaciones de alianzas o fusión e insistió en el aval que supone un proyecto "propio y solvente" como éste. En este sentido, concluyó afirmando que si se hubieran sometido a los pasados test de estrés, "nos hubiéramos situado entre las posiciones de liderazgo".