El Euríbor cerrará junio en el 2,14% y subirá las hipotecas 600 euros al año
Desciende cuatro milésimas respecto a mayo y acaba con cinco meses de repuntes
madrid. El Euríbor, principal indicador al que están referenciadas la mayoría de los hipotecas que se conceden en España, escaló ayer siete milésimas en tasa diaria, hasta situarse en el nivel del 2,150%, y, a falta de una sesión para que finalice oficialmente junio, la tasa mensual se coloca en el 2,143%.
Este nivel supone un descenso de cuatro milésimas respecto al nivel de mayo (2,147%), con lo que, de confirmarse, romperá cinco meses consecutivos de repuntes. No obstante, este descenso no supone ningún alivio para el bolsillo de los consumidores, ya que las cuotas que pagan por sus hipotecas continuarán repuntando. En concreto, con una hipoteca media de unos 120.000 euros -según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)-, a un plazo de 25 años y con un diferencial mínimo del 0,8%, las cuotas se situarán en torno a los 565,5 euros en junio, 52 euros más al mes y 624 euros más al año.
Los expertos aseguran que el índice cerrará 2011 en el entorno del 2,5%, aunque dependerá de la política de tipos que lleve a cabo el Banco Central Europeo (BCE).
Más en Economía
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta de Shein: los verdaderos costes de la ropa barata del gigante chino
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi
-
Así puedes poner a trabajar tu dinero con los fondos de inversión