Cara o cruz en el frontón Astelena de Eibar. Iñaki Artola y Peio Etxeberria se la juegan este domingo, a partir de las 17.15 horas. No hay matemáticas que valgan. Ganar y pasar a las semifinales del Manomanista de Primera o perder y cerrar participación en la competición más importante del curso. Todo o nada en 22 tantos. 

El delantero de Baiko Pilota accedió al campeonato directamente desde la final del Campeonato de Parejas y con la etiqueta de cabeza de serie, lo que le permitió no jugarse las habichuelas en la primera eliminatoria. Red de seguridad en cuartos de final. Comenzó con victoria en la liguilla, tumbando a un partisano Aitor Elordi en el Labrit de Iruñea (22-16). En la oportunidad de abrocharse a la semifinal sin tener que entrar en el cuerpo a cuerpo en la última jornada de la liguilla, el de Alegia no pudo con un Unai Laso desatado (13-22). 

El de Bizkarreta-Gerendiain también es el responsable de que la participación de Peio Etxeberria penda de un hilo. Después de sacar a relucir su mejor diestra en la eliminatoria de octavos ante Erik Jaka (13-22), el de Zenotz hincó la rodilla ante el campeón de 2022 (22-12). En el todo o nada ante Elordi, un saque al ancho rompió el 21 iguales y cambió el destino del pelotari de Ultzama. Vida extra. Chute de ánimo por vena. 

Momentos críticos

“El último tanto ante Elordi fue un momento crítico que supe sacar adelante. Llegar a 22 de esa manera siempre da más confianza en uno mismo, pero en el Astelena tengo otro rival, es otro frontón y he tenido quince días para recuperarme”, desbroza el puntillero navarro, quien reflexiona que “Artola es un rival muy difícil y lleva años peleando con los mejores. Tuvo la mala suerte de no poder jugar una final, pero eso dice mucho de él. Este año está en un buen momento y con confianza”. 

El ganador del decisivo encuentro de este domingo en el Astelena sellará la condición de cabeza de serie en la edición de 2026 y se enfrentará el próximo domingo a Iker Larrazabal –campeón de 2024 en Serie B y debutante– en el Ogueta de Gasteiz por el segundo billete a la final del Manomanista, programada para el 1 de junio en el frontón Bizkaia de Bilbao.