La de este sábado será una jornada especial para el principal club femenino vitoriano de balonmano.

El Eharialdea conmemorará el 8 de marzo el Día del Club y del Balonmano Femenino en el polideportivo Lakua 03. En concreto, será una jornada de celebración y reconocimiento al deporte femenino en Álava, y en especial a la trayectoria de este club fundado en 1987.

El evento incluirá una serie de juegos por la mañana, partidos oficiales del club y culminará con un emocionante encuentro entre la selección de Euskadi femenina absoluta y la selección de Italia femenina absoluta, gracias a la colaboración de la Federación Vasca de Balonmano y las instituciones. Además, habrá sorteos, regalos y muchas sorpresas.

El Club Balonmano Femenino Eharialdea, con su actual denominación desde 2011, es la única entidad dedicada exclusivamente al balonmano femenino en el territorio alavés.

El evento incluirá una serie de juegos por la mañana, partidos oficiales del club y culminará con un emocionante encuentro entre la selección de Euskadi femenina absoluta y la selección de Italia femenina absoluta

Desde su creación, ha trabajado intensamente en la promoción y formación de base de este deporte, con especial atención a las etapas de primaria y primer ciclo de secundaria obligatoria.

Una labor intachable

Su labor se desarrolla en centros educativos como Luis Dorao, Lakuabizkarra, Barrutia, Escolapias, Sansomendi, IES Miguel de Unamuno e IES Mendebaldea. En su día, llegó a tener equipos escolares también en Zabalagana, Abendaño e Ibaiondo.

Una jugadora del Eharialdea se dispone a lanzar a portería en un partido DNA

En Sansomendi, un barrio donde el balonmano ha sido siempre símbolo de comunidad y esfuerzo, el club ha experimentado un reciente cambio generacional en la directiva. Las propias jugadoras, entrenadores y otros miembros involucrados han decidido tomar las riendas, uniendo fuerzas para revitalizar el proyecto, estructurarlo y darle una identidad renovada.

El Ehari representa mucho más que una actividad deportiva; es un refugio y un espacio donde el esfuerzo compartido y la amistad han construido un tejido social sólido no solo para el club sino también para el barrio de Sansomendi

Para los integrantes del equipo, el club representa mucho más que una actividad deportiva; es un refugio y un espacio donde el esfuerzo compartido y la amistad han construido un tejido social sólido no solo para el club, sino también para el barrio de Sansomendi en Gasteiz.

Uno de los mayores logros de esta nueva directiva es que las jugadoras, muchas de ellas jóvenes y con una visión fresca, han instaurado prácticas en las que la colaboración, la importancia del uso de euskera y el apoyo mutuo son una prioridad, fortaleciendo el sentimiento de club.