La Cofradía del Señor Sant Roque de Llodio sigue dando pasos en materia de recuperación de la memoria histórica local, rescatando del olvido a personajes relevantes. Lo lleva haciendo desde 2017 con figuras tales como el pintor Joaquín Barbara y Balza, el músico Julián Martínez Villar o el militar republicano Juan Ibarrola Orueta, por citar alguno, y este sábado le llegará el turno a “Oti”.

Es decir, al destacado futbolista profesional de los años 60 Luis Mari Otiñano (Llodio 1943 – Málaga 1997), a quien le rendirán un sentido homenaje, a las 18.00 horas y en el Casino del Parque Lamuza, donde presentarán el libro “Oti más allá del fútbol – Huella y legado”.

Luis Mari Otiñano llegó a jugar en Primera División con el Real Madrid, CD Málaga y CE Sabadell y destacó también por por su carisma y sus valores humanos que lo convirtieron en una figura admirada dentro y fuera del campo de juego

Un trabajo del también laudioarra Joxean Urkixo que recorre la trayectoria vital y deportiva de este ilustre laudioarra que destacó, no solo por sus éxitos profesionales, ya que llegó a jugar en Primera División con el Real Madrid, CD Málaga y CE Sabadell, sino también por su carisma y sus valores humanos que lo convirtieron en una figura admirada dentro y fuera del campo de juego.

De hecho, según recuerdan desde el Club Deportivo Laudio, “surgió de nuestro club, donde destacó rápidamente en las categorías inferiores del CD Villosa como extremo. De hecho debutó con el primer equipo rojiblanco siendo juvenil en la temporada 1960/61, salvando al Villosa del descenso a Segunda Regional de Bizkaia al anotar un penalti decisivo en la promoción contra el Arratia”.

Fue entonces cuando su juventud y calidad llamaron la atención del CD Basconia, que lo fichó para jugar en Segunda División en la temporada 1961/62.En el club basauritarra coincidió con Iribar, y con 19 años recién cumplidos fue fichado por el Real Madrid, pero la competencia en la delantera blanca con los Di Stefano, Puskas, Gento, Amancio y compañía le llevó a ser cedido al CD Málaga, donde desarrolló la gran parte de su carrera futbolística y, por ello, fue allí donde estableció posteriormente su residencia”, relatan.

Con los blanquiazules disputó ocho temporadas, repartidas entre Primera y Segunda División, entrando por méritos propios en la historia del club andaluz. En abril de 1970, con el Málaga en Segunda, fichó por el Sabadell de Primera División.

Con los arlequinados disputó una temporada más antes de fichar por el Cádiz CF. En 1972 se acercó más a casa para jugar con el CA Osasuna que por entonces militaba en Segunda División. Su última temporada como futbolista en activo la jugó con el CD Calahorra en Tercera División, donde se retiró a los 31 años.

El futbolista de Laudio Luis Mari Otiñaño “Oti”

El futbolista de Laudio Luis Mari Otiñaño “Oti” Cedida

Otiñano falleció en 1997 en un accidente de motocicleta cuando se dirigía a su trabajo. Dejó tal huella entre los malagueños por su humanidad y bondad que en su honor se creó el Trofeo Otiñano a los Valores Humanos en el Deporte

Trofeo con su nombre

Establecido en Málaga, Otiñano falleció el 27 de mayo de 1997 en un accidente de motocicleta cuando se dirigía a su trabajo. Dejó tal huella entre los malagueños por su humanidad y bondad que en su honor, al año siguiente, el club El Candado, de la misma ciudad, creó el Trofeo Otiñano a los Valores Humanos en el Deporte para reconocer el sacrificio, la entrega y el compañerismo.

Un premio que se entregó durante 16 años a figuras tan destacadas como Vicente del Bosque, Sergio Scariolo, Miguel Ángel Jiménez, Dana Cervantes o José María Movilla, entre otros muchos.

“Con la presentación del libro y el homenaje a su persona de este sábado 14 de diciembre, se salda una pequeña deuda pendiente con este gran deportista de nuestro pueblo”, opinan desde el Club Deportivo Laudio.

El homenaje, con entrada libre hasta completar aforo, contará con la presencia de familiares, amigos y antiguos compañeros de “Oti”, así como de destacados representantes del mundo deportivo y cultural.

Durante el acto, se rendirá tributo a su figura a través de intervenciones, anécdotas y proyecciones que recordarán los momentos más significativos de un hombre cuya vida trascendió los terrenos de juego, dejando una huella imborrable en la historia del fútbol y en el corazón de quienes lo conocieron.

En la antesala del Casino, los asistentes podrán adquirir ejemplares del libro. En estos momentos, la Cofradía del Señor Sant Roque trabaja en el lanzamiento de una nueva publicación, obra de Igor Castillo, que recoge los apellidos del municipio vinculados a los caseríos y sus escudos heráldicos