Javier Gómez Noya domina el OTSO vi half gasteiz de principio a fin
El gallego reina con claridad en una prueba seguida por miles de alaveses, en la que la vizcaína Helene Alberdi se impuso en categoría femenina
Era el máximo favorito. Su nombre estaba en todas las quinielas. Javier Gómez Noya era el rival a batir en el OTSO vi half gasteiz. Pues bien, los pronósticos acertaron de lleno. El gallego se hizo con la victoria en la tercera edición del popular triatlón gasteiztarra con total autoridad.
Dominando la prueba de principio a fin. Desde que saltaron al agua en el pantano a las 12.30 horas, hasta que subió a su bicicleta poco después y en el tramo final de la carrera a pie. El más rápido en todos los segmentos. Dueño y señor del vi half, hasta el punto de que sus rivales le vieron de lejos ya desde que terminó de dar brazadas en el pantano.
No dio opción a la sorpresa el triatleta ferrolano y pudo sacarse al fin la espina de un inicio de temporada más que complicado.
Inicio de temporada a contrapié
Y es que hasta este sábado en Gasteiz, un súper clase como Gómez Noya no había podido saborear aún victoria alguna. Es más, el deportista afincado en Pontevedra había competido tan solo en dos ocasiones en lo que llevamos de 2024 y en ambas no terminó.
El pentacampeón del mundo fue descalificado por avería mecánica, tanto en el Tauranga Half Triathlon el pasado mes de enero en el inicio del curso como en el IRONMAN 70.3 de Tasmania un mes más tarde. Sin suerte.
Parece que un mal fario perseguía al medallista olímpico ya que en marzo una infección vírica le privó de competir en la cita inaugural del T100 Triathlon World Tour en Miami. Un cuarto de la temporada en blanco. En abril, el fallecimiento de su madre le impidió ponerse un dorsal en la prueba de Singapur. Cuatro meses si conocer el triunfo.
El mejor en todos los sectores
Demasiado tiempo para un competidor voraz como él. Gómez Noya al fin pudo sacarse la espina de este accidentado arranque de temporada y Vitoria fue el sitio elegido para verle de nuevo levantar los brazos. Un triunfo enorme. A su superioridad en el agua, le siguió su dominio en el sector ciclista lo que le permitió afrontar la carrera a pie con casi 3 minutos de ventaja sobre Emilio Aguayo.
No tardaría en ir aumentando su renta poco a poco. Con un ritmo poderoso y una zancada sublime, pese a la dureza del recorrido, fue aumentando su ventaja sobre el resto de perseguidores que solo pudieron verle la espalda desde que arrancó la prueba.
Para mitad de la carrera a pie ya gozaba de cinco minutos de ventaja sobre Emilio Aguayo. El valenciano acabaría segundo a casi siete minutos de un Gómez Noya intratable en la Media Maratón. Voló. Su tiempo en los 21,095 kilómetros lo confirma tras cubrir la prueba en 1h 10m y 02s a un ritmo de 3m 20s el kilómetro, solo apto para un triatleta top como él.
Aguayo se saca parte de su espina
Un monólogo que le permitió disfrutar de los metros finales de la carrera. Eso sí, Noya dejó claro que tuvo que emplearse a fondo. “Si no me llegó a exigir no sacó esta ventaja en meta”, reconoció satisfecho. Volvía a ganar. El mal fario quedaba a un lado y ahora ya tiene medicina para su autoestima tras el contundente triunfo logrado en la capital alavesa durante el OTSO vi half gasteiz.
Le vendrá bien el refuerzo anímico logrado en Vitoria, ya que el próximo sábado 8 de junio debutará en el T100 Triathlon World Tour en San Francisco.
Un refuerzo para la moral también consiguió Emilio Aguayo, segundo clasificado. El valenciano, “el campeón de los mortales” como reconoció en meta, pudo sacarse parte de la espina que tiene tras lo sucedido en el Ironman de Vitoria en 2022.
Entonces estaba a punto de culminar una espectacular remontada para situarse líder de la carrera, pero cuando tenía a Cameron Wurf a tiro a escasos kilómetros de la meta tuvo que retirarse. Esta vez no cometió los errores que le llevaron al abandono hace dos años y pudo acompañar a Gómez Noya en el podio tras acabar segundo en un vi half del que disfrutó como un niño. “Ha sido para repetir. Tengo los pelos de punta”, reconoció en meta.
“Pocas veces he corrido una carrera con tanta animación. Ha sido dura, pero como no había ni un metro sin gente se me ha pasado volando”, destacó más que satisfecho por su segundo puesto. “Era a lo que aspiraba. Algo muy raro le tenía que pasar a Javi para poder ganarle”, desveló.
La tercera posición fue para el vizcaíno Joanes Gotisolo, mientras que en cuarto lugar entró Mikel Mujika y el joven gasteiztarra Sergio López concluyó en un brillante quinto puesto.
Por otro lado, en féminas, la vizcaína Helene Alberdi se hizo con la victoria por delante de la lanzaroteña, pero gasteiztarra de adopción, Ruth Brito, que repitió el segundo puesto por tercera vez en el vi half, y de la francesa Cloe Nicholas, tras una vibrante carrera.
Y es que las tres comenzarían en un pañuelo la media maratón final. Fue ahí cuando Alberdi, quinta en el pasado Ironman de Vitoria, comenzó a escaparse para asegurar su victoria, mientras que Brito, que arrancó tercera, pudo dar caza a la triatleta gala en la tercera vuelta y tras mucho sufrimiento consiguió hacerse de nuevo con el segundo puesto. “Cloe ha sacado lo mejor de mí”, aseguró muy satisfecha Brito, quien quiso agradecer el apoyó de la afición gasteiztarra. “Gracias, han estado increíbles una vez más”.